
Puebla, Pue. Para inhibir el robo a negocios del sector franquicias, dueños de éstas sobre todo del Centro Histórico y algunos corredores gastronómicos, están invirtiendo hasta 15% de sus ganancias anuales para reforzar la seguridad con cámaras de videovigilancia y elementos privados.
Roberto Esquivel Ruiseco, vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias, explicó que este porcentaje aumentó 5% en los últimos tres años, debido a la incidencia del delito, sobre todo en perjuicio de negocios de alimentos, donde asaltaban a comensales.
Te puede interesar
Comentó que la capacidad de respuesta de la policía municipal de Puebla ha mejorado cuando ocurre un caso; sin embargo, los franquiciatarios están tomando más precauciones con el uso de la tecnología.
Indicó que ahora la compra de equipos es más accesible para cualquiera, por ello los empresarios están invirtiendo no sólo en una o dos cámaras de video, sino en contratar personal de seguridad privada.
“Las franquicias, sobre todo las de comida tienen más de ocho cámaras de video adentro y afuera del local para monitorear los movimientos de personas sospechosas, lo que contribuye a que los delincuentes piensen dos veces antes de actuar; ello se refleja en menos robos en el sector”, ahondó.
Bajo este contexto, dijo que generar un clima de seguridad atrae a más cadenas para abrir alguna sucursal, sobre todo del ramo alimenticio, ya que hay el dicho de “que, si funciona en Puebla, puede funcionar en cualquier ciudad”.
Comentó que los franquiciatarios han atendido las recomendaciones de la autoprotección para garantizar la seguridad de sus clientes, por lo que en este 2025 ocurrieron menos casos de robos a este tipo de negocios.
Ante ello, Esquivel Ruiseco defendió el esquema de franquicias para quienes deseen iniciar un propio negocio, siempre y cuando, se cercioren que la que compren tenga más de 10 sucursales en la ciudad o foráneas.
Sin embargo, dijo que el éxito dependerá de la ubicación y el tipo de franquicias, siendo las del sector alimentos y bebidas que más demanda tienen en los últimos cinco años.
Reconoció que hay empresas que venden franquicias, pero “es dudoso su esquema, ya que ofrecen rendimientos del 10% por una inversión de 100,000 pesos para adquirirla, además que se encargan de operar a nombre del propietario, lo cual es sospechoso, porque no dicen cómo obtienen las ganancias”.
Comentó que ninguna cadena reconocida ofrece esos rendimientos, ya que el comprador es quien asume el riesgo total en la operación del negocio, porque se trata de su dinero y en todo caso lo único que hacen es darle el acompañamiento y ser proveedor de las materias primas para funcionar.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: