El ambiente en México, un país extenso y con una geografía muy variada, se encuentra bajo la influencia de diversos elementos naturales que constantemente cambian la forma en que sentimos el clima. En esta época del año, los principales protagonistas son los sistemas conocidos como frentes fríos, estos son básicamente masas de aire más frío y denso que empujan al aire caliente, generando inestabilidad.
Al moverse, provocan un notable descenso de las temperaturas, especialmente en el norte y centro del país, y a menudo vienen acompañados de lluvias y viento, preparando el escenario para la temporada invernal. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el ingreso de estos sistemas es parte de la temporada que se extiende hasta mayo.
Otro fenómeno que influye mucho en las costas es la temporada de ciclones tropicales (que incluye a las depresiones, tormentas y huracanes). Aunque esta temporada concluye a finales de noviembre, sus efectos, como la humedad y las lluvias, aún se dejan sentir en diversas regiones; por lo general, estos sistemas se forman en los océanos Pacífico y Atlántico, y al acercarse a tierra, traen consigo fuertes precipitaciones, oleaje elevado y vientos intensos, aunque no siempre tocan tierra directamente.
Finalmente, el contraste entre el aire frío que entra por el norte y el aire más cálido que aún predomina en otras zonas, genera los llamados Eventos de “Norte“, principalmente en las costas del Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec. Este es un viento muy fuerte y constante que puede alcanzar velocidades considerables, lo que resulta en oleaje alto y condiciones marítimas peligrosas; aunque su impacto principal es costero, la masa de aire polar que lo impulsa afecta a estados como Nuevo León, bajando bruscamente el termómetro.

Fotografía: CONAGUA.
¿Cuál será el clima en Monterrey para este domingo 2 de noviembre?
Monterrey y su Área Metropolitana experimentarán una jornada marcada por el ingreso de un nuevo sistema frontal, específicamente el Frente Frío Número 12, el cual traerá consigo un cambio en las condiciones atmosféricas. Tras un sábado que se mantuvo más cálido, el domingo de Día de Muertos se caracterizará por un ambiente fresco a templado, influenciado por la masa de aire polar que impulsa este frente.
La jornada del domingo 2 de noviembre comenzará con un ambiente notoriamente fresco, típico de la temporada y acentuado por el paso reciente del sistema frontal. La temperatura mínima se establecerá cerca de los 14°C, una cifra ideal para quienes planean actividades matutinas como acudir a las ceremonias del Día de Muertos o visitar los panteones.
El cielo se presentará con intervalos de sol y nubes dispersas, sin pronóstico de precipitación significativa, manteniendo una probabilidad de lluvia prácticamente nula. Los vientos serán ligeros a moderados, predominando la dirección del norte, con velocidades de 10 a 20km/h, lo que contribuirá a mantener la sensación de frescura en el ambiente. Se recomienda a la población vestir con capas de ropa para hacer frente al ambiente frío de las primeras horas.

Fotografía: Meteored.
Alcanzado la tarde, el termómetro experimentará su máximo ascenso, llegando a una máxima de 25°C, a pesar de que esta temperatura se considera templada, no se descarta una ligera sensación térmica más fresca debido a la intensificación del viento. El cielo permanecerá con nubosidad dispersa y momentos de sol, y la probabilidad de lluvia se mantendrá muy baja, entre el 5% y 10%, con posibilidad únicamente de lloviznas aisladas que no representarían un impedimento para las actividades al aire libre.
La característica más notable de la tarde será el incremento en la intensidad del viento del norte, con rachas que podrían alcanzar los 30 a 50km/h. Este aumento en la velocidad del aire, asociado a la masa polar del Frente Frío 12, conlleva un riesgo de formación de tolvaneras o levantamiento de polvo y tierra en zonas abiertas, por lo que se pide precaución a automovilistas y a personas con problemas respiratorios.
El final del Día de Muertos en Monterrey se proyecta con un clima agradable y un nuevo descenso térmico, pues la temperatura bajará hasta situarse alrededor de los 17°C al cierre de la jornada. El cielo tenderá a despejarse, con presencia de nubes dispersas, y la probabilidad de lluvia será nula; el viento del norte, aunque seguirá presente, disminuirá su intensidad respecto a la tarde, con rachas moderadas de 15 a 30km/h.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: