Frente Frío 15: Nieve y temperaturas de hasta -10°C azotan al país


Una jornada de frío intenso se apropiará de varias regiones del país, según el pronóstico del clima. Estos son los detalles del pronóstico: 

El frente frío 15 provocará heladas con caída de aguanieve o nieve al norte y centro de México, acompañadas de lluvias fuertes y vientos de 30 a 45 kilómetros por hora, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su reporte diario, el órgano de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que, durante esta mañana, continuará el ambiente de frío a muy frío con posibles heladas en zonas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, por lo que se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas altas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Consulta: Esto RESPONDE Sheinbaum sobre los bloqueos de Michoacán

Habrá temperaturas de -5 a 0 grados con heladas en zonas serranas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Puebla, y de 0 a 5 en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca.

Estarán acompañadas de lluvias puntuales fuertes en Baja California, Sonora, Guerrero, Oaxaca y Chiapas e intervalos de chubascos en Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

También lluvias aisladas en Sinaloa, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla, así como caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y norte de Sonora.

Te puede interesar: ¿Cómo estará el frío este martes en Guadalajara?

El Servicio prevé viento de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de 60 a 80 km/h en el golfo de California, Baja California, Sonora y Chihuahua; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California Sur, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

La fuerza de los vientos provocará oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de Baja California, también podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

El SMN especificó que este clima es originado por una vaguada polar, una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, las corrientes en chorro polar y subtropical; así como una línea seca sobre Coahuila, la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión, canales de baja presión sobre el interior y el sureste del territorio nacional, y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe.

Pronóstico para el miércoles 19 de noviembre

El frente frío núm. 15 recorrerá el noroeste y norte de la República Mexicana, continuará asociado con una circulación ciclónica y vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, además de las corrientes en chorro polar y subtropical, manteniendo marcado descenso de la temperatura, chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones; así como posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango

Lee: Reportan nuevos bloqueos carreteros y quema de vehículos en Michoacán

A su vez, se pronostica viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango; de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Zacatecas; de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en el golfo de California, Baja California, Baja California Sur.

Pronóstico para el jueves 20 de noviembre

El frente frío núm. 15 recorrerá gradualmente el norte y noreste de la República Mexicana, continuará asociado con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, además de las corrientes en chorro polar y subtropical, manteniendo el descenso de la temperatura y la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones; así como la posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango

Revisa: Generación Z ¿Qué dijo Sheinbaum sobre los grupos violentos en marcha?

A su vez se prevé viento de 50 a 60 km/h con rachas de 80 a 90 km/h en Chihuahua, Coahuila y Durango; de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Por otra parte, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de la República Mexicana, se asociará con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Baja california (norte); chubascos en Sonora y lluvias aisladas en Baja california Sur

Además: Sheinbaum revela datos sobre el próximo libro de López Obrador

A su vez, se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Sonora; de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en el  golfo de California, Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

 ESPECIAL / Conagua
 ESPECIAL / Conagua

Con información del Servicio Meteorológico Nacional y SUN

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: