El frente frío número 8 se extenderá con características de estacionario en el golfo de México, en interacción con un canal de baja presión, sobre el occidente de dicho golfo y el sureste mexicano, además de una vaguada en altura sobre la península de Yucatán, generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en zonas de los estados de mencionada península, el oriente y sureste de la República Mexicana, pronosticándose lluvias puntuales intensas en zonas de Veracruz y Chiapas.
Sin embargo, con la llegada del frente frío número 9, se registrarán no sólo lluvias sino bajas temperaturas que alcanzarán heladas de -5 grados, por lo que a continuación te compartimos el pronóstico del clima para el resto de la semana, del miércoles 22 al viernes 24 de octubre.
Recuerda que las lluvias fuertes, muy fuertes e intensas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Las rachas fuertes de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
¿En dónde lloverá y hará frío el miércoles 22 de octubre?
La masa de aire frío asociada al frente ocasionará viento de componente norte con rachas de 35 a 50 kilómetros por hora en las costas de Veracruz y con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec). Se prevé que, durante la noche, el frente número 8 y su masa de aire frío asociada continúen avanzando hacia el oriente, dejando de afectar al territorio nacional.
Un canal de baja presión sobre el interior de México, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, además de divergencia, ocasionarán lluvias y chubascos en estados del norte, occidente y centro de México, por lo que las lluvias muy fuertes con puntuales intensas, se registrarán en estados como:
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
Mientras que las lluvias fuertes con puntuales muy fuertes caerán en Veracruz, Tabasco y Campeche. Las temperaturas mínimas de -5 a 0 grados, se sentirán en las zonas serranas de:
- Baja California
- Chihuahua
- Durango
En tanto que las temperaturas mínimas de 0 a 5 grados durante la madrugada del martes serán las zonas serranas de:
- Sonora
- Zacatecas
- Michoacán
- Hidalgo
- Estado de México
- Tlaxcala
- Puebla
- Veracruz

¿En dónde lloverá y hará frío el jueves 23 de octubre?
Un canal de baja presión se extenderá sobre el oriente y sureste de la República Mexicana, en interacción con una vaguada en altura, que se extenderá sobre la península de Yucatán y con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica, próxima a las costas del Pacífico sur mexicano, además de divergencia, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas.
Las lluvias fuertes con puntuales muy fuertes se darán en:
- Puebla
- Veracruz
- Chiapas
- Tabasco
En cuanto a las bajas temperaturas, las mínimas de -5 a 0 grados se registrarán durante la madrugada del miércoles en las zonas serranas de:
- Baja California
- Chihuahua
- Durango
- Estado de México
En tanto que las mínimas de 0 a 5 grados, se darán en zonas serranas de:
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Michoacán
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Puebla
- Veracruz

¿En dónde lloverá y hará frío el viernes 24 de octubre?
Un nuevo frente frío en interacción con la corriente en chorro subtropical, se aproximará e ingresará a la frontera norte de México, en donde generará fuertes rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora en dicha región. Por su parte, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera recorrerá el noroeste del país, ocasionará vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros en dicha región, así como descenso de temperaturas en Baja California.
Los estados con chubascos con lluvias puntuales fuertes son Coahuila, Oaxaca y Chiapas, mientras que los intervalos de chubascos caerán en:
- Chihuahua
- Tamaulipas
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Estado de México
- Puebla
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Las temperaturas mínimas de -5 a 0 grados, se registrarán la madrugada del sábado en zonas serranas de:
- Chihuahua
- Durango
- Estado de México
Mientras que las mínimas de entre 0 y 5 grados, se darán en:
- Baja California
- Zacatecas
- Guanajuato
- Michoacán
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Puebla
- Veracruz
Toma en cuenta que las lluvias fuertes, muy fuertes e intensas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Las rachas fuertes de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: