Guadalajara vivirá un jueves de contrastes, ya que se percibirá ambiente fresco al amanecer, bochornoso hacia el mediodía y con tormentas vespertinas que podrían extenderse hasta entrada la noche. La recomendación clave será prever los traslados y tomar precauciones para evitar incidentes relacionados con el agua y el viento.
Durante los primeros días de septiembre en la ‘perla tapatía’ se han visto cielos variables y lluvias intermitentes, por lo que hoy Guadalajara se prepara para un jueves marcado por un incremento notable en la actividad atmosférica, tal y como ha pasado en anteriores fechas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias puntuales intensas en gran parte de Jalisco, incluyendo el área metropolitana debido a la interacción de un canal de baja presión con una zona de inestabilidad al sur del Pacífico mexicano, por lo que es importante que los habitantes tomen sus precauciones.

¿A qué hora lloverá en Guadalajara?
La mañana iniciará fresca, con temperaturas de 17 °C al amanecer y viento suave del este, de apenas 7 km/h . Hacia el mediodía, el ambiente se tornará cálido, alcanzando 24 °C con ráfagas de hasta 33 km/h. La nubosidad irá en aumento, preparando el terreno para precipitaciones de variada intensidad.
Por la tarde, se esperan tormentas con probabilidad del 40 al 50 %, capaces de acumular entre 1 y 2 mm por hora. Las lluvias podrían presentarse en intervalos, con momentos de descargas eléctricas y rachas de viento más notorias .
En la noche, el ambiente descenderá a 18 °C, pero el riesgo de chubascos se mantendrá elevado. El SMN advierte que las precipitaciones intensas podrían generar encharcamientos, deslaves en zonas altas y visibilidad reducida en vialidades.
- 11:00 horas, primeras lluvias débiles
- 20:00 horas, tormentas fuertes
- 23:00 horas regresa la lluvia débil
¿Cómo será la temperatura en Guadalajara?
La jornada oscilará entre 17 °C al amanecer y máximas de 26 °C en las horas más cálidas. Aunque el termómetro no se elevará en exceso, la humedad y la nubosidad aumentarán la sensación de bochorno en distintos momentos del día.
A nivel estatal, Jalisco figura entre las entidades con riesgo de lluvias muy fuertes a puntuales intensas, con acumulados de hasta 150 mm en el sureste. Para la capital tapatía, esto significa una tarde y noche bajo condiciones inestables, acompañadas de tormentas eléctricas y posibles rachas superiores a los 40 km/h .
Estas condiciones aumentan el riesgo de caída de ramas, anuncios y charcos en vialidades principales, por lo que se recomienda extrema precaución al circular durante las tormentas, según advierten las autoridades que invitan al público a no ponerse en riesgo.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: