
Las lluvias que soporta Ciudad de México alcanzaron un nivel récord el domingo, cuando inundaciones obligaron a cerrar temporalmente su aeropuerto internacional y el metro, informaron este lunes las autoridades.
La capital mexicana -donde viven 9.2 millones de personas y que el próximo año albergará partidos del Mundial de fútbol 2026- ha registrado fuertes precipitaciones desde junio.
Te puede interesar
“Ayer tuvimos la lluvia más intensa, cada día rompemos récord”, dijo en rueda de prensa la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
La funcionaria explicó que en el Zócalo, la mayor plaza pública del país ubicada en el centro de la ciudad, la lluvia del domingo fue la más copiosa desde hace 73 años.
El pluviómetro, aparato meteorológico que mide las precipitaciones, registró 84.5 milímetros frente a 67 milímetros del año 1952.
La tormenta provocó inundaciones y encharcamientos incluso en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), uno de los más transitados de Latinoamérica, lo que obligó a suspender las operaciones aéreas durante unas cuatro horas.
En total resultaron afectados 104 vuelos y casi 15,000 pasajeros por las lluvias, que igualmente obligaron a suspender temporalmente las operaciones del metro capitalino, que transporta a miles de personas a través de su red de 200 km.
Las autoridades, que elevaron momentáneamente la alerta a su máximo nivel, atribuyen las inundaciones a la acumulación de basura en la red de alcantarillado.
El secretario de Gestión Integral del Agua en el gobierno local, José Mario Esparza, dijo que la ciudad está apenas a la mitad de la temporada de lluvias.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: