
Querétaro, Qro. Las intensas lluvias que se registraron este fin de semana mermaron las ventas de los establecimientos, compartió el presidente interino de la Cámara de Comercio de Querétaro, René Loya Poletti.
Debido a la fuerte precipitación pluvial que se registró el viernes, algunos comercios registraron una caída de hasta 80% en sus ventas; ese día, los negocios que están en el Centro Histórico también padecieron el corte de la energía eléctrica durante la noche.
“Grandes afectaciones por las lluvias, desde el viernes, prácticamente en toda la ciudad, una de las zonas más afectadas fue el Centro Histórico, donde -además de las fuertes lluvias, inundaciones- estuvieron sin luz desde las 08:30 de la noche hasta casi las 12:00 a 12:30 de la noche. La representación de pérdida de ventas es hasta 80% menos por el tema de lluvias”, expresó.
Te puede interesar
El sábado, 30% de los socios de la cámara optaron por mantener sus negocios cerrados, debido a los pronósticos de lluvia; por tanto, perdieron 100% de las ventas de ese día.
“Ayer (sábado), en consenso con gobierno estatal, la realidad es que muchos negocios decidimos ya mejor no abrir ayer, sabiendo que estaba la predicción de lluvias, entonces, alrededor de 30% de los negocios registrados en la cámara decidieron no abrir y estos ya son 100% de pérdida de ventas. El compromiso de los empresarios de la cámara es velar por el bienestar, primeramente, de las familias que trabajan con nosotros y, por otro lado, de nuestros clientes”, declaró.
Este domingo, añadió, la cámara sigue recibiendo reportes de sus socios para evaluar el impacto de las lluvias en el sector.
Afectaciones
La intensa precipitación pluvial que se presentó el viernes provocó diversas afectaciones en la entidad; uno de los primeros reportes de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Querétaro informó el fallecimiento de dos personas que presuntamente fueron arrastradas por el agua pluvial; respecto a las afectaciones del viernes, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCQ) comunicó que se registraron encharcamientos en vialidades e ingreso de agua en viviendas de la delegación Félix Osores Sotomayor y Felipe Carrillo Puerto, en la capital.
La noche del sábado el gobernador, Mauricio Kuri González, señaló que la magnitud de este fenómeno provocó que en unas horas se registraran precipitaciones equivalentes a 25% de lo que llueve en un año. Además de reportar dos personas fallecidas, informó sobre una persona desaparecida. También se detectaron daños materiales, principalmente en las colonias Peñuelas, Menchaca y Carrillo Puerto, en la capital.
Personal del Gobierno de Querétaro se organiza para iniciar las labores de apoyo ante las afectaciones de la lluvia del 22 de agosto.
Para atender la contingencia, se habilitaron seis albergues estatales y municipales, se han repartido alimentos a 4,600 personas, entre otras labores.
El gobernador informó que se puso en contacto con la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, y el Subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes; también realizaron una reunión de coordinación con el gobierno federal, el gabinete estatal y el Cabildo metropolitano.
Aplican Plan DN-III
Ante esta contingencia, se implementó el Plan DN-III, en el que participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como protección civil y trabajadores de distintas dependencias estatales y municipales, comunicó el gobierno estatal al informar sobre las labores de limpieza que realizan en la colonia capitalina Carrillo Puerto.
En este contexto, el gobernador instó a la población a atender las recomendaciones de las autoridades, así como estar al pendiente de las cuentas oficiales.
Plan DN-III entró en vigor en Querétaro, tras las afectaciones por la intensa lluvia del viernes 22 de agosto.
La CEPCQ alertó que en la tarde y noche de este domingo se esperan tormentas, pronosticando que a partir de mañana baje un poco el temporal de lluvias fuertes, no obstante, este día aún impactará un canal de baja presión en el centro de país, sumado a una onda tropical que pasa por el Pacífico mexicano, con posibilidades de convertirse en un ciclón tropical.
El director general de la CEPCQ, Javier Amaya Torres, recomendó a la población resguardarse si no tiene motivos para salir y, en caso de hacerlo, tomar precauciones; y, si enfrentan emergencias, repararlas al 911.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: