Con honor, deber, lealtad y patriotismo, 223 cadetes de las Escuela Militar de Aviación, de Especialistas de la Fuerza Aérea y de la Militar de Mantenimiento y Abastecimiento se graduaron del Colegio del Aire esta tarde, con lo que reciben el grado de oficiales luego de cuatro años de formación académica y castrense, y engrosarán las filas de oficiales de la Fuerza Aérea Mexicana y de la Guardia Nacional.
El director del instituto, el general de ala piloto aviador del Estado Mayor, Humberto Ibarra Lares, destacó que el Colegio cuenta con un modelo educativo de vanguardia, alineado con avances científicos y tecnológicos, así como con una moderna infraestructura. El Colegio cuenta con aulas, laboratorios, talleres, áreas deportivas, material de vuelo, simuladores y equipamiento especializado.
Te recomendamos: Caen dos sujetos armados en Tlaquepaque; uno de ellos con antecedentes penales
Además de los cadetes, también se graduaron cinco maestros en meteorología militar, 72 pilotos aviadores licenciados en Administración Militar, -uno de ellos originario de El Salvador- 12 pilotos aviadores licenciados en Seguridad Pública de la Guardia Nacional, 19 licenciados en meteorología militar, 19 controladores de vuelo, 34 especialistas en mantenimiento de aviación, 30 en electrónica de aviación, 17 abastecedores de material aéreo y 15 en armamento aéreo licenciados en Aeronáutica Militar.
“Todas estas y estos jóvenes se han formado con profesionalismo, con valores como el honor, el deber, la lealtad y el patriotismo, preceptos que les permitirán superar los obstáculos que se les presenten […]. Oficiales graduados, hoy llevan una nueva responsabilidad en la jerarquía que portan en sus hombros, pero también cuentan con las herramientas indispensables que les permitirán tomar decisiones acertadas y oportunas en cada misión que se les encomiende”, expresó Ibarra Lares.
“Sirvan con sus naciones bajo los principios de honor, valor y lealtad con los que fueron formados. Por el bien de sus unidades, por el prestigio de sus fuerzas armadas, pero, sobre todo, por la grandeza de El Salvador y de México. Les deseo el mayor de los éxitos en esta travesía que está por comenzar”, añadió.
El general agradeció al secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo, quien estuvo presente en la ceremonia de graduación, por el impulso y apoyo que ha brindado al Colegio del Aire en el equipamiento e instalaciones de vanguardia. Al evento también acudieron el gobernador Pablo Lemus y la presidenta de la mesa directiva del Congreso de Jalisco, Marta Arizmendi Fombona, así como autoridades militares y civiles.
Rebeca Ramos, capitán segundo de Fuerza Aérea piloto aviador, obtuvo la distinción servicio distinguido y la condecoración estrella capitán general Gerardo Barrios por obtener el primer lugar en aprovechamiento académico y el primer lugar de la Escuela Militar de Aviación, respectivamente.

Lee también: Rescatan a menor que habría sido robado por su abuela
“Con la ilusión de formar parte de las tropas del aire, hace cuatro años iniciamos el camino que nos guiaría a obtener las anheladas alas que orgullosos porta, junto al corazón, las mujeres y hombres que integran la Fuerza Aérea Mexicana y todos los días sirven a la patria […]. En estos momentos celebramos haber superado muchos desafíos y forjado lazos de fraternidad. Celebramos también las experiencias significativas que vivimos, pero, sobre todo, que somos parte de la historia de este glorioso Colegio del Aire que, a partir de ahora, se erige como nuestra alma mater”, comentó la capitán.
El origen del Colegio del Aire se remonta a 1951, cuando el entonces presidente Miguel Alemán Valdés inauguró las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 5 en Zapopan, donde se construyó la Escuela Militar de Aviación. Posteriormente, en 1959, durante el sexenio de Adolfo López Mateos, se expidió el decreto mediante el cual se creó el Colegio del Aire.
En 2011 el ex presidente Enrique Peña Nieto inauguró las nuevas instalaciones del Colegio, en el marco del centenario de la Fuerza Aérea Mexicana, mismas que se han mantenido vigentes hasta la fecha.
NA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: