¿Funciona la Línea A del Metro HOY lunes 29 de septiembre?

La mañana de este 29 de septiembre autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México confirmaron que ya se encuentra operando, en su totalidad, la Línea A del sistema, la cual corre de Pantitlán a La Paz. Lo anterior luego de que el pasado domingo 28 de septiembre se reportaron afectaciones ocasionadas por las fuertes lluvias que azotaron la capital mexicana. 

Fue desde la noche del domingo que las autoridades notificaron que la Línea A ya opera con normalidad: “se reanuda la operación en la Línea A, de Pantitlán a La Paz. Todas las estaciones ofrecen servicio, luego de concluir las labores de retiro de agua y las pruebas operativas necesarias para garantizar una circulación segura”, informó el Metro en su cuenta de X poco después de las 21:00 horas. 

Sin embargo, luego de que varios usuarios se vieron afectados por las complicaciones asociadas a las lluvias, el medio de transporte volvió a confirmar, la mañana de este 29 de septiembre, que la Línea A, así como el resto de líneas que componen el sistema, se encuentran operando con normalidad. De igual manera, el Metro compartió los tiempos de espera que hay en cada línea, esto para que los usuarios puedan planear mejor sus traslados. 

“Buen día. Todas las estaciones de la Línea A se encuentran abiertas y brindando servicio por ambas direcciones: Pantitlán – La Paz”, confirmó el Metro en su cuenta de X. 

Estaciones con más afluencia 

En cuanto a los tiempos de espera entre estaciones, el más corto se reporta en la Línea 4, que conecta Martín Carrera con Santa Anita, donde los trenes pasan cada cuatro minutos. En contraste, las Líneas 2, 3, 8 y A reportaron lapsos de seis minutos entre convoyes. 

De acuerdo con la información oficial, en la Línea 1 el intervalo de espera se ubica en cinco minutos. Mientras que en la Línea 5, que recorre de Pantitlán a Politécnico, la frecuencia también es de cinco minutos, lo mismo que en las Líneas 6, 7, 9, 12 y B.

Sin embargo, en testimonios compartidos por usuarios en redes sociales se afirma que la Línea 8 es una de las que presentan mayor afluencia de pasajeros y tiempos de espera más prolongados: “media hora de espera para abordar un tren en línea 8”; “línea 8 los trenes sin salir”; “línea 8 lleva 20 minutos en constitución”; “la línea 8 lleva más de 15 minutos y no llegan trenes”; “línea 8 como siempre sus retrasos en la línea”, son algunas de las quejas. 

¿Qué pasó en la Línea 8 del Metro?

El Metro informó sobre los retrasos | Metro CDMX

El Sistema de Transporte Colectivo insistió en que la operación se encuentra estable tras haber revisado un tren de la Línea 8. A través de sus cuentas oficiales pidió a los pasajeros colaborar con el libre cierre de puertas, atender las indicaciones del personal y mantener el orden en los accesos, con el fin de agilizar el movimiento de trenes en cada línea.

También recordó que la información sobre intervalos puede cambiar en cuestión de minutos debido a eventualidades propias del servicio, por lo que recomienda consultar los reportes en redes sociales antes de iniciar el recorrido.

“Buen día. Se agiliza la marcha de los trenes en la Línea 8, después de realizar revisión a un tren. Permite el libre cierre de puertas, así como descender del vagón antes de ingresar”, informó el Metro en sus canales oficiales. 

¿Cómo avanza el Metrobús?

Se recomienda salir con anticipación | Archivo

En paralelo, el Metrobús informó que todas sus líneas se encuentran operando con normalidad durante este inicio de semana. Aunque se detectó un incremento de pasajeros en la Línea 1, no se han reportado incidentes ni interrupciones del servicio.

Autoridades de movilidad de la Ciudad de México destacaron que este medio de transporte, junto con el Trolebús y la Red de Transporte de Pasajeros, puede ser una alternativa para quienes enfrentan demoras más largas en el Metro, especialmente en las rutas más cargadas como la Línea 2 que corre de Cuatro Caminos a Tasqueña, la Línea 3 entre Indios Verdes y Universidad, o la Línea A que conecta Pantitlán con La Paz.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: