Funcionarios colombianos renuncian a visa de EU

Bogotá. La tensión entre Estados Unidos y el gobierno colombiano se acrecentó ayer 29 de septiembre, luego de que dos ministros renunciaron a la visa estadounidense y otros dos altos funcionarios fueron informados de que les fue retirada, al igual que ocurrió con el presidente Gustavo Petro.

La canciller, Rosa Villavicencio, y el ministro de Hacienda, Germán Ávila, informaron que renunciaron al visado estadounidense en apoyo al mandatario, a quien Washington retiró este permiso el viernes por supuestos “actos imprudentes e incendiarios” durante una protesta en Nueva York.

El ministro de Minas, Edwin Palma, y la principal asesora del presidente, Angie Rodríguez, aseguraron en tanto que recibieron un correo electrónico en el que Estados Unidos les notificó la cancelación de sus respectivos visados.

“Nos llena de orgullo no tener la visa de un país, cuyo gobierno apoya un genocidio”, escribió Petro en la red X tras conocer las acciones de Estados Unidos contra miembros de su gabinete.

El gobierno de Donald Trump rechazó que Petro llamara “a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes”, así como “incitar a la violencia” ante manifestantes propalestinos tras participar en la Asamblea General de la ONU la semana pasada.

“Si por ser un pacifista le quitan la visa, pues muchos (…) también lo somos y renunciamos a ese documento”, expresó la canciller Villavicencio en una rueda de prensa el lunes.

“Para trabajar por nuestro pueblo no necesitamos visa”, declaró por su parte Ávila.

Armando Benedetti, ministro del Interior, sostuvo que “es posible” que se presenten más renuncias a la visa estadounidense dentro del gabinete.

Benedetti había indicado antes que EU le canceló la visa.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: