Funko registra una caída de 250 millones de dólares en ventas y alerta a sus inversionistas: podría no llegar al 2026

El 2025 no ha sido el mejor año para Funko. De acuerdo con su último informe financiero, la compañía de coleccionables registró una caída de 250.9 millones de dólares en sus ventas globales (es decir, 14.3% respecto del mismo periodo en 2024). Además sufrió pérdidas por alrededor de 1 millón de dólares en Estados Unidos, su mercado principal, lo que representa un desplome del 20.1%.

Debido a esto, la empresa informó a sus inversores que podría no sobrevivir al 2026. Funko menciona como algunas de las razones de su desplome los altos aranceles y los cada vez más ajustados inventarios de los minoristas. El informe también detalla una deuda total de 241 millones de dólares. Según Culture Geek, la firma estadounidense ya modificó su acuerdo de crédito dos veces durante 2025.

Un futuro incierto para Funko

En su informe, la compañía reconoció que existen riesgos para su “habilidad para continuar como empresa en funcionamiento“, algo que llamó la atención tanto de inversionistas como de expertos en la materia. Como menciona Dinero en Imagen, por sí mismas, estas palabras no implican una bancarrota inminente, pueden servir como advertencia legal de “vulnerabilidad financiera“.  

Funko anunció una serie de medidas a tomar mientras “explora alternativas estratégicas” (entre las que se incluye una posible venta). Algunas de esta medidas son priorizar la producción de líneas más pequeñas y rentables como Bitty Pops, Pop Yourself o sus cajas sorpresa, así como un aumento selectivo de precios para compensar el costo de los aranceles y las tarifas de importación.

El día que Funko destruyó millones de figuras

La crisis por la que atraviesa Funko no es un tema nuevo. Ya en 2023, el fabricante de figuras reveló otro de los grandes problemas que ahora le pasan factura: el exceso de inventario. Según la compañía, en 2022, este registró un aumento del 48% respecto de 2021 y alcanzó una valoración de 246.4 millones de dólares. 

En su momento, Kotaku informó que las figuras que se mantenían en sus almacenes eran las menos atractivas para los consumidores, por lo que era más conveniente destruirlas que tratar de venderlas. Con dicho movimiento, la empresa pretendía amortizar entre 30 y 36 millones de dólares.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: