
Con un llamado a la acción y al compromiso institucional por la inclusión plena de todas y todos, la diputada del partido Movimiento Ciudadano (MC) Gabriela Cárdenas Rodríguez afirmó que “el futuro no tenemos que esperarlo, lo tenemos que diseñar juntas y juntos nosotros hoy”, al encabezar en el Congreso de Jalisco el acto conmemorativo del Día Mundial de las Personas de Talla Baja, una causa que se celebra a nivel mundial cada 25 de octubre.
Durante su intervención, Cárdenas Rodríguez destacó que la visibilización, el diagnóstico y la eliminación de barreras arquitectónicas, sociales y estructurales deben ser los primeros pasos para lograr una verdadera inclusión. “Nada está adecuado para ustedes y tenemos que tomarnos muy en serio de entrada y es lo primero que tengo que decir: vamos a avanzar hacia tener un registro actualizado de personas con discapacidad”, expresó.
La legisladora, presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuestos, subrayó que la falta de datos precisos impide planificar políticas públicas específicas. “En nuestro país se estima que hay entre 10 y 13 mil personas de talla baja, pero no tenemos el dato exacto. No podemos estar planeando políticas públicas sin conocer la realidad”, añadió.
También anunció que en la próxima sesión legislativa se presentará una iniciativa para capacitar a los servidores públicos del Congreso del Estado en materia de atención a personas con discapacidad.
Además, adelantó que buscará asignar presupuesto para adecuaciones de infraestructura tanto en el Poder Legislativo como en las dependencias estatales y municipales. “El buen juez por su casa empieza”, puntualizó. “Queremos un Congreso y un Estado accesibles, que eliminen pronto todas las barreras que aún existen”.
En un discurso, Gaby Cárdenas insistió en que la inclusión debe ser un compromiso transversal. “Tenemos que hacer un Jalisco distinto, justo, incluyente y accesible, que ponga al centro a todas las personas sin importar su condición o lugar de origen”.
Atendiendo la propuesta, el secretario general del Poder Legislativo, Eduardo Fabián Martínez Lomelí, se comprometió a iniciar las gestiones administrativas para poner en marcha de inmediato ese plan de accesibilidad en el recinto legislativo.
El evento, organizado por Cárdenas Rodríguez junto con la diputada Alondra Getsemany Fausto de León, reunió a representantes de asociaciones civiles y activistas que trabajan en favor de los derechos de las personas de talla baja, integrantes del Consultivo de Personas con Discapacidad.
Entre ellos participaron Margarita Castañeda Martínez, fundadora de Gente Pequeña de México A.C.; Rigoberto Heladio Madrigal Padilla, fundador honorífico del Consejo Nacional Gente Pequeña México; Marisela Herrera Aguirre, presidenta de la Fundación De la Cabeza al Cielo A.C.; y Carlos Eduardo Zaragoza Acuña, activista social y miembro de la misma asociación.
La diputada Alondra Fausto destacó la importancia del trabajo conjunto más allá de los partidos políticos. “Las necesidades no ven colores. Desde el PRI y Movimiento Ciudadano tenemos la voluntad de trabajar en equipo para brindar herramientas que garanticen la dignidad humana de todas las personas”, comentó.
La legisladora recordó por último que presentó una iniciativa para otorgar descarga horaria a cuidadores y trabajadores con discapacidad, en sintonía con las propuestas impulsadas por Gabriela Cárdenas.
Durante el acto, efectuado en el patio del Congreso del Estado, se rindió homenaje a personas e instituciones que han impulsado la inclusión y los derechos de las personas de talla baja en México. La Asociación La Gente Pequeña de México A.C. entregó un reconocimiento a Gabriela Cárdenas, por más de una década de trabajo constante en favor del desarrollo y la participación plena de esta comunidad.
Gente Pequeña de México también reconoció a la diputada Fausto de León por su respaldo a las iniciativas legislativas que promueven la igualdad y la visibilidad de este sector.
El Congreso de Jalisco, representado por las diputadas presentes y el secretario general del Poder Legislativo, subrayó la importancia del activismo social y entregó un reconocimiento a quienes han contribuido a construir una sociedad más equitativa y consciente de la diversidad corporal.
La fuerza de los colectivos y la lucha desde México sigue creciendo En su participación, Margarita Castañeda recordó que la conmemoración del 25 de octubre como Día Mundial de las Personas con Talla Baja nació en México y hoy une a más de 60 países. “Este día busca sensibilizar y educar a la sociedad sobre los desafíos que enfrentamos: la accesibilidad, la igualdad de oportunidades y la erradicación de los estereotipos”, puntualizó.
La fundadora y secretaria de la Asociación Gente Pequeña de México A.C. subrayó que el reconocimiento internacional a esta fecha se originó gracias a la organización de los colectivos mexicanos, cuyo activismo ha trascendido fronteras. “En 2013 México fue el primer país del mundo en proclamar este día, y hoy otros países han incorporado nuestra causa en sus propias agendas. Eso habla de la fuerza que tiene la unión de las personas con talla baja y de las familias que no se rinden”, destacó.
Castañeda Martínez agradeció el respaldo de las diputadas presentes y reiteró que las luchas sociales solo avanzan cuando hay empatía desde las instituciones. “Hoy celebramos con marchas, con eventos, pero sobre todo con la certeza de que nuestra voz ya no se apaga”, afirmó.
Por su parte, el activista Carlos Eduardo Zaragoza Acuña, resaltó que el trabajo colectivo está logrando abrir espacios de cambio en todo el país. “Esta oportunidad de reconocernos y de ganar visibilidad está dejando una huella importante. Hoy es el momento de generar el cambio que llevamos tantos años buscando”, compartió.
Explicó que recientemente participó en un foro legislativo en la Ciudad de México, impulsado por el senador Emanuel Reyes, donde se abordaron temas de salud y acceso a medicamentos innovadores para tratar la acondroplasia.
“El ver que las figuras de poder se están sumando y que el Senado se iluminó de verde por primera vez en honor al Día Mundial de la Talla Baja fue algo conmovedor. Significa que estamos llegando mucho más lejos”, señaló con emoción.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
OF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: