Galardonan a abogados y notarios de Jalisco por su probidad, honorabilidad y ética profesional


En el marco del Día del Abogado, que se conmemora en México cada 12 de julio, esta tarde 11 abogados y notarios públicos de Jalisco fueron galardonados con un reconocimiento y una presea gracias a su destacada labor en el ejercicio de la ciencia del derecho, realizada con probidad, honorabilidad, ética profesional y aportación técnica.

Margarita Luna Ramos, ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señaló que, en los tiempos actuales de incertidumbre y “convulsos”, las y los abogados pueden convertirse en motores de paz, confianza y seguridad, por lo que hizo un llamado a no claudicar en los ideales de profesionalismo y ética con la que debe realizarse este trabajo.

“No podemos rendirnos y cuando una profesión ha sido elegida por nosotros, es porque nos hace sentir satisfacción, nos hace sentir orgullo y nadie más que cada uno de nosotros tenemos el deber de dignificarla. Tenemos el deber de sacarla adelante y de demostrar que estudiamos derecho precisamente porque somos el motor de paz de nuestro país. De paz, de orden y de seguridad jurídica”, comentó.

Durante su intervención, la ex ministra también impartió una cátedra sobre el precedente que sentó la SCJN al declarar como imprescriptibles los abusos sexuales cometidos contra menores, esto a raíz del caso de la cantante Sasha Sokol, quien denunció que Luis de Llano, productor y entonces representante artístico cuando ella formaba parte de Timbiriche, por abuso sexual cuando ella tenía 14 años y él 40.

“Aquí se establece que el Estado tiene la obligación de garantizar que los menores de edad realmente tengan la posibilidad de obtener un desarrollo con todas las garantías y los derechos que nuestra Constitución establece, precisamente para obtener personas felices, personas desarrolladas, personas libres, personas profesionales, que tengan un mejor futuro”, comentó Luna Ramos.

Por su parte, la diputada del PRI Alondra Fausto de León mencionó que, como abogada, esta clase de eventos y galardones inspiran al resto del gremio a seguir preparándose y actualizándose en su labor, “con honor, con ética y con mucha profesionalización y preparación constante”.

El presidente del Consejo de Colegios de la Abogacía de Jalisco, José Luis Tello Ramírez, en tanto, comentó que los abogados tienen la capacidad de coadyuvar a los poderes legislativo, ejecutivo y judicial en la armonización de leyes y propuestas de ley. Además, hizo un llamado a dignificar la profesión y reconocer su importancia en la sociedad.

“Que haya tribunales transparentes, con ética. Juzgadores que, efectivamente, el justiciable y los postulantes tengamos esa vocación de servicio porque eso es lo que distingue al Poder Judicial. Yo no le tengo miedo al reto, le tengo miedo a la ignorancia en la impartición de justicia”, dijo.

Por último, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Jalisco, José Luis Álvarez Pulido, resaltó que los profesionales que ejercen el derecho pueden ser agentes de cambio en la vida de una persona, una familia o en la sociedad.

“Quienes nos encontramos, ya sea en la judicatura, o bien incluso desplegando una actividad dentro de la abogacía, creo que debemos ser muy conscientes de ello: debemos de buscar siempre ese sentido de gran responsabilidad ética, gran compromiso social, y entender que lo que hacemos día con día cambia de manera muy importante la vida de las personas”, concluyó.

EL INFORMADOR/ A. NAVARRO.

A 66 años de iniciar su labor en la abogacía y notaría, Rodolfo Ramos Ruiz, uno de los galardonados esta tarde por su trayectoria marcada por la probidad, honorabilidad y ética profesional con las que lleva a cabo su profesión, recuerda el deber principal de los abogados, y el que también califica como su más grande logro: hacer que en la sociedad impere el estado de derecho.

“Es una distinción (recibir el reconocimiento y presea). Les digo yo que esa masa de tiempo que se tiene de haber transcurrido ya 61 años de ejercer la profesión de abogado, y sin tomar en cuenta los cinco años de práctica de que ingresó una a la carrera, pues ya son 66 años. Ya es toda una vida […].

“El deber es que impere el estado de derecho. Yo siempre he creído que la labor del abogado es que impere el estado de derecho en la comunidad en la que se desarrolla, y eso se trata a través del ejercicio de la abogacía y de los medios institucionales de defensa que hay o de solución de conflictos. Aunque hay veces que hay momentos muy difíciles porque políticamente pueden ser adversos, pero yo creo que el logro mayor es ver que impere el derecho al final”, comentó.

Don Rodolfo se decantó por la abogacía desde temprana edad, pues proviene de la familia de abogados más numerosa de la República mexicana, aseguró: al menos 130 integrantes se dedican a esta profesión. El galardonado relató que visitaba a su padre en su despacho desde que cursaba la primaria, momento en el cual se apasionó por el ejercicio del derecho.

A lo largo de 66 años ha enfrenado casos complicados, que le granjearon la fama a él y a su hermano de “los abogados de las causas perdidas”, pero recuerda uno en particular: durante la Copa del Mundo de 1986, a los palco habientes del Estado Jalisco no se les quería respetar el precio que habían pagado con anticipación por su lugar. Inclusive la Federación Mexicana de Futbol entró en una lucha legal por cobrar “lo que quisieran”, por lo que Don Rodolfo litigó el caso “y al final triunfó el derecho y sí pudimos entrar al estadio y sí nos entregaron las tarjetas para acceder”.

Aunque se acerca a las siete décadas de trabajo, Don Rodolfo celebra que puede seguir trabajando como abogado y notario. Y, apuntó, con el auge de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial, si bien pueden ser herramientas valiosas, jamás suplirán la creatividad del abogado.

“Podrán cambiar los sistemas de estudio, podrá haber los medios de apoyo como hay ahora de la informática y de los sistemas maravillosos que dicen que hacen todo, pero yo creo que al humano no se le puede suplir. Y sobre todo la creatividad que debe tener todo abogado, eso yo creo que no lo puede suplir la inteligencia artificial”, finalizó.


“El deber es que impere el estado de derecho”, tras 66 años de trayectoria, el abogado y notario Rodolfo Ramos Ruiz es galardonado por su probidad, honorabilidad y ética profesional. EL INFORMADOR/ A. NAVARRO.

SV

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: