Ganaderos mexicanos pierden 30 mdd al mes por gusano barrenador

Ganaderos pierden millones de dólares por gusano barrenador. Foto: Cuartoscuro

La presencia del gusano barrenador en el ganado mexicano está generando pérdidas de entre 25 y 30 millones de dólares mensuales para el sector de exportación, advirtió la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado (AMEG).

FERIA DE SAN FRANCISCO

Desde el cierre de la frontera con Estados Unidos el pasado 11 de mayo, el ganado de exportación ha tenido que permanecer en territorio nacional, lo que ha generado afectaciones económicas.

“Estamos hablando de 25 a 30 millones de dólares mensuales… pérdidas no por la generación de divisas, sino por el ganado que se queda”, indicó Jesús Brígido, presidente de AMEG.

Blindaje sanitario cuesta 400 millones de dólares al año

El blindaje fitosanitario para evitar la propagación del gusano barrenador tiene un costo anual de 400 millones de dólares, incluyendo protocolos de limpieza, inspección, seguimiento y tratamientos.

“Son 400 millones de dólares al año… el costo de producción más sobre regulación”, explicó Enrique López, director general de la asociación.

En promedio, cada unidad de ganado requiere una inversión adicional de mil 600 pesos para cumplir con estos protocolos.

Afectación nacional a miles de productores y empleos

En México hay 840 mil ganaderos primarios, 360 corrales intensivos y una cadena de valor que genera un millón de empleos directos e indirectos. Los principales estados exportadores afectados son Tamaulipas, Durango, Coahuila, Sonora y Chihuahua.

Productores confían en controlar el gusano barrenador

La AMEG indicó que existen métodos probados para tratar y controlar el gusano barrenador, por lo que solicitaron a las autoridades acelerar el proceso de reapertura fronteriza.

“Hay forma de tratar la herida infestada de gusano, lo hemos hecho en el pasado y se puede erradicar”, señaló Juan Ley, vicepresidente de Comercio Exterior de AMEG.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Te recomendamos:

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: