
Durante la conferencia del 14 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el nuevo programa habitacional orientado a familias con ingresos de hasta dos salarios mínimos. A lo largo del sexenio se construirán 1.2 millones de viviendas, distribuidas así:
- Infonavit: 600,000 casas para derechohabientes.
- Conavi: 500,000 soluciones habitacionales.
- Fovissste: 100,000 créditos para el sector público.
Cómo funcionará la primera etapa del Infonavit
El director general, Octavio Romero Oropeza, precisó que el primer bloque incluirá 7,612 viviendas con entrega prevista entre enero y febrero de 2026. Para asignarlas se enviarán cartas invitación a personas con al menos diez años de cotización y sin crédito vigente. Cada desarrollo enviará invitaciones equivalentes a unas cinco veces el número de casas disponibles para asegurar alta participación y selección transparente.
Contenido de la carta invitación
- Descripción del programa y su carácter prioritario.
- Superficie, distribución y ubicación de la vivienda.
- Fechas y medios de registro (Mi Cuenta Infonavit o centros CESI).
- Posibilidad de visita guiada al fraccionamiento.
- Notificación de futuras convocatorias si no resultan seleccionados.
Distribución estatal del primer bloque
Estado | Viviendas proyectadas |
---|---|
Tamaulipas | 1 611 |
Sinaloa | 1 518 |
Tabasco | 1 252 |
Nuevo León | 839 |
Quintana Roo | 624 |
Morelos | 320 |
Yucatán | 256 |
Sonora | 256 |
San Luis Potosí | 240 |
Chiapas | 240 |
Zacatecas | 112 |
Guanajuato | 96 |
Michoacán | 80 |
Coahuila | 72 |
Oaxaca | 64 |
Veracruz | 32 |
Requisitos clave para participar
- Ser derechohabiente Infonavit con al menos diez años de cotización.
- No tener un crédito vigente.
- Ingresar entre uno y dos salarios mínimos al momento de la convocatoria.
- Aceptar los términos de equidad de género: se envían invitaciones justo a 50 % mujeres y 50 % hombres.
Registro y seguimiento paso a paso
- Recibir la carta invitación física o electrónica.
- Iniciar sesión en Mi Cuenta Infonavit o acudir al CESI más cercano.
- Completar el formulario de interés y cargar documentación digital.
- Visitar el desarrollo si se desea verificar la vivienda.
- Esperar resultado del sorteo; quienes no resulten seleccionados quedarán pre-registrados para futuras etapas.
Próximos pasos del programa sexenal
El Gobierno adelantó que los 10 estados listados son solo el arranque. Conforme avance la construcción, nuevas entidades recibirán convocatorias, y se repetirá el mecanismo de invitación directa para privilegiar la transparencia y la solvencia de las y los beneficiarios.
Te puede interesar
Ley actualizada: trabajar más de lo permitido podría llevar al patrón a prisión
El SAT tendrá que esperar: Elektra logra aplazar en la Corte su mayor litigio tributario
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Cortesía de El Contribuyente
Dejanos un comentario: