¿Ganas menos de $10,171 al mes? Así te beneficia el nuevo Subsidio para el Empleo

Desde el 1 de febrero de 2025, el Subsidio para el Empleo (SE) tendrá un aumento para ajustarse al incremento del 12% en el salario mínimo. Esto significa que el porcentaje del SE pasará del 11.82% al 13.8% de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), elevando el apoyo mensual para los trabajadores con ingresos de hasta $10,171.00 al mes.

Durante enero, antes de que entrara en vigor la nueva UMA, el porcentaje aplicable fue del 14.39%, lo que equivalía a $474.94. Sin embargo, a partir de febrero, con la UMA actualizada, el SE quedará en $474.64 mensuales.

Nuevos valores de la UMA para 2025

El INEGI publicó los valores actualizados de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), vigentes a partir del 1 de febrero de 2025:

Concepto Valor
Valor diario $113.14
Valor mensual $3,439.46
Valor anual $41,273.52

Comparación del Subsidio para el Empleo 2024 vs. 2025

Concepto 2024 2025 Variación
UMA $108.57 $113.14 +4.21%
SE % 11.82% 13.80% +16.75%
SE diario $12.83 $15.61 +21.67%
SE mensual $390.12 $474.64 +21.67%

Cabe destacar que el subsidio en enero será 30 centavos mayor ($474.94) debido a que se calculará con la UMA de 2024. A partir de febrero y durante todo el año, se aplicará el valor de $474.64 mensuales.

Consideraciones

Este ajuste en el Subsidio para el Empleo es clave para muchos trabajadores, ya que aumenta el apoyo fiscal para quienes ganan menos de $10,171 al mes. Empresas y empleadores deben actualizar sus sistemas de nómina con anticipación para reflejar correctamente estos cambios y evitar errores en el cálculo de impuestos y retenciones.

Si eres empleado y recibes este subsidio, revisa tus recibos de pago a partir de febrero para asegurarte de que el aumento se refleje correctamente.

Te puede interesar


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.


Cortesía de El Contribuyente



Dejanos un comentario: