“Garantizo que el debate no surgirá desde la Presidencia”

La nueva presidenta de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, afirmó que tiene claro que ella no puede ser la protagonista del debate que surja en esta Cámara, por lo que aseguró que pese a tener una imagen “combativa” su conducción será con ética y respetando todas las posiciones de las y los diputados.

FERIA DE SAN FRANCISCO

“Garantizo que el debate no surgirá desde la Presidencia (de la Cámara), el debate se dará entre las posiciones y entre las propuestas. El protagonismo no debe ser generado o realizado por un presidente de un cuerpo colegiado.

“Yo tengo facultades claras establecidas en la ley que son obligaciones para mí como presidenta, pero también yo tengo una prioridad además de legal, ética”, expresó en entrevista la diputada del PAN y también exsenadora en clara referencia a las críticas que han surgido tras el desempeño de Gerardo Fernández Noroña (Morena) como presidente de la Cámara de Senadores.

“Te doy absolutamente mi palabra que no me liaré a golpes con nadie”, añadió López Rabadán al ser cuestionada sobre qué tan segura está de que en San Lázaro no se presente una escena como la sucedida en días pasados entre el PRI y Morena en la Cámara alta.

En este contexto, la legisladora —que es conocida por tener una postura combativa contra Morena y sus gobiernos— reconoció que su llegada a la Presidencia de la Cámara de Diputados fue un proceso complicado, no obstante, afirmó que dio su palabra a los coordinadores parlamentarios de que su conducción será pensada en todas las bancadas.

“Fue un proceso complicado (…) soy una mujer parlamentaria y cumpliré mi palabra (…) respetaré a los oradores, no importa si lo que están diciendo me gusta o no (…) es una palabra que empeñé desde el minuto uno de mi toma de posesión y que creo, además, que se necesita en este escenario en algunas ocasiones tan ríspido, tan complejo y tan polarizado”, enfatizó.

Asimismo, López Rabadán consideró que uno de los principales retos que tendrá como nueva presidenta de San Lázaro será el lograr consolidar que todos los diputados y diputadas se sientan representados, pues son 500 personas con visiones e ideologías distintas.

“Todos tendrán derecho a fijar sus posiciones y yo seré muy respetuosa del debate”, aseguró.

Lo anterior, al reconocer que ella, como legisladora, ha exigido que se respete su espacio como oradora, “como debatiente que se me pudiera y se me respetara mi espacio para poder comunicarme con los ciudadanos. Hoy garantizo eso, garantizo respeto, garantizo pluralidad”.

Además de que consideró que debe estar a la altura de la situación, ya que es la primera vez que las mujeres encabezan el Senado, la Cámara de Diputados y la Presidencia de la República. “Esto me obliga a que, con institucionalidad, represente a todos mis compañeros”, agregó.

Sostuvo que en caso de que se presente algún desacuerdo sobre su desempeño como presidenta, siempre tratará de actuar con apego a la legalidad, y a lo que establece el reglamento.

“Los legisladores, el Poder Legislativo tiene un marco normativo claro, público, que los legisladores de todos los partidos conocen y yo estaré en una prioridad institucional, eso me parece que tendrá que ser para mí el hilo conductor claro, persistente en este año (…) Con institucionalidad, con apego a la ley y con honorabilidad estoy segura que no puede haber una discusión sobre la conducción. Tendrá que haber una discusión sobre las posiciones y sobre la ideología y sobre las propuestas, pero no sobre la dirección, la presidencia o la Mesa Directiva”, dijo.

López Rabadán recalcó que “hay tiempos para debatir, y hay tiempos para dirigir. Ahora me toca dirigir”.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: