Gaza: ganadores y perdedores

En una guerra sin sentido como esta, en principio, todos pierden. Las mayores víctimas fueron las casi 70.000 muertes palestinas, la gran mayoría civiles. Pero el mayor perdedor fue Israel.

Su objetivo de anexionarse Gaza para construir el Gran Israel fue derrotado. Pero principalmente porque emergió de la guerra con la justa reputación de país genocida. Pero incluso con toda la destrucción que causó en Gaza, no emerge como un perdedor político.

La imagen de Israel nunca volverá a ser la de una víctima del Holocausto. Esa imagen ahora está eclipsada por la de un país genocida.

Netanyahu emerge como un héroe para la derecha israelí, pero lo más probable es que pierda poder una vez terminada la guerra, ya que solo servía para la guerra. Carecía del apoyo de la opinión pública nacional y debe caer porque no es apto para la paz.

El Estado de Palestina, a pesar de todas las víctimas que sufrió, emergió con el reconocimiento de gran parte de la comunidad internacional. Esto se sumó a la consagración de la tesis de los dos Estados como parte inseparable de los acuerdos de fin de guerra. El sacrificio de los palestinos, en este doloroso sentido, sirvió para consagrar su derecho a un Estado.

De alguna manera, Hamas también salió victorioso, o al menos recibió reconocimiento como participante en los acuerdos de paz, a pesar de la declaración del gobierno palestino de que no sería incluido. Habrá elecciones para el nuevo gobierno palestino, como probablemente ocurrió en las anteriores: Hamas podría obtener la mayoría de los votos, con el reconocimiento de sus acciones, que los medios internacionales califican como terroristas cada vez que se refieren a ellas. Sin mencionar jamás al Estado genocida de Israel.

Al retener a los rehenes, Hamás impone su participación en los planes de paz, tras haber participado en la reunión de El Cairo en un encuentro cara a cara con Israel, como las dos fuerzas predominantes en la guerra.

Donald Trump emerge fortalecido, al ver su plan de paz hecho realidad. A pesar de ser el mayor proveedor de armas para el genocidio cometido por Israel, Trump termina erigiéndose como el pacificador en su campaña para el Premio Nobel de la Paz. Si Henri Kissinger ganó, ¿por qué no él?

¿Cómo emerge Oriente Medio tras otra guerra? Con la idea de dos Estados fortalecida, como ya hemos dicho. Con Israel aún más aislado en el mundo. Con Siria bajo un nuevo gobierno cuyo futuro es una incógnita. Con Egipto fortalecido una vez más como mediador de paz. Con Irán aislado. Con la solidaridad árabe con Palestina confirmada y fortalecida.

Otra guerra inútil, brutal y devastadora para Gaza y los palestinos. Como ya he visto, en los hogares de las familias árabes de Cisjordania, las paredes estarán aún más cubiertas de fotos de los muertos de cada familia. Las viudas y los huérfanos serán aún más numerosos.

Se dice que la reconstrucción de Gaza tardará unos 10 años, sin especificar quién pagará los costes de la destrucción. Ciertamente no será Israel, responsable de toda la destrucción.

El sufrimiento palestino ha quedado expuesto en todo el mundo, lo que se refleja en el amplio reconocimiento de su Estado. Las próximas elecciones revelarán el rostro de su nuevo gobierno, por voluntad del pueblo palestino.  

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: