GDL inicia repavimentación de 30 vialidades con una inversión de 150 mdp


Tras una evaluación técnica del estado de las calles en todo el municipio, el Gobierno de Guadalajara ha puesto en marcha un ambicioso programa de repavimentación que contempla la intervención de 30 vialidades prioritarias. La iniciativa contará con una inversión de 150 millones de pesos y se enfocará en calles que ya no pueden ser atendidas únicamente mediante trabajos de bacheo superficial.

FERIA DE SAN FRANCISCO

La directora de Pavimentos de Guadalajara, Elena Zamago, explicó que la selección de estas vialidades se basó en su deterioro avanzado y en el agotamiento de su vida útil. En muchos casos, el daño estructural requería acciones correctivas de mayor profundidad, ya que los métodos convencionales de mantenimiento habían dejado de ser efectivos. 

LEE: Alcaldes de la Ribera se reúnen para dialogar sobre riesgos en Chapala por la Presa Solís

Las obras contemplan también la rehabilitación de pozos de visita, bocas de tormenta y otros elementos clave para garantizar una circulación segura y eficiente. Actualmente, el programa avanza en cinco de los ocho polígonos definidos, que abarcan distintas zonas de la ciudad, especialmente desde el Centro hacia el Oriente.

Entre las zonas intervenidas se encuentra el polígono de las 9 Esquinas, así como varias vialidades primarias que conectan puntos estratégicos del municipio y son clave para el transporte público y el flujo vehicular. Un ejemplo de estos avances es la calle Morelos, ya rehabilitada en el tramo comprendido entre Enrique Díaz de León y Chapultepec.

Otras calles que han sido concluidas recientemente son Amado Guadarrama y Agustín Villagrán, ubicadas en la colonia La Joya. Asimismo, las obras avanzan en el Barrio de San Antonio, donde la repavimentación de calles como Rayón, Escorza y Penitenciaría presenta un avance del 50%. 

También se ha iniciado la intervención en la calle Mexicaltzingo, y una vez finalizado este polígono, se continuará con la rehabilitación de la calle Libertad, desde Enrique Díaz de León hasta Federalismo. 

El programa avanza en cinco de los ocho polígonos definidos, que abarcan distintas zonas de la ciudad. GOBIERNO DE GUADALAJARA 
El programa avanza en cinco de los ocho polígonos definidos, que abarcan distintas zonas de la ciudad. GOBIERNO DE GUADALAJARA 

En algunas zonas, como el Barrio de San Antonio, el programa se implementa en coordinación con el SIAPA, para sustituir tomas domiciliarias y atender fugas de drenaje detectadas durante las labores. Además, con el apoyo de la Dirección de Obras Públicas, se están mejorando varios cruceros peatonales para convertirlos en cruceros seguros, reforzando la accesibilidad y seguridad vial.

Entre otras vialidades programadas para intervención se encuentran la calle Orquesta, en la colonia Guadalajara Oriente, así como Ramón Alcorta, calle Industria y Dionisio Rodríguez, entre otras vías que serán rehabilitadas en las próximas etapas del proyecto.

Este plan integral busca mejorar la infraestructura urbana, optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas en diversas zonas de Guadalajara. 

Estas son las 30 calles que entran en el Plan de Rehabilitación y Mantenimiento de Vialidades 2025

1. Industria de Belisario Domínguez a Esteban Loera

2. Dionisio Rodríguez de Calzada Independencia a Esteban Loera

3. Libertad de Av.
Enrique Díaz de León a Calzada el Federalismo

4. Herrera y Cairo de Gabriel Ramos Millán a Calzada del Federalismo

5. Garibaldi Andrés Terán a Calzada del Federalismo

6. Pedro Antonio Buzeta de Av. México a Herrera y Cairo

7. Gabriel Ramos Millán de Herrera y Cairo a Juan Manuel

8. Andrés Terán de Hospital a José Ma. Vigil

9. Ramón Alcorta de Av. Cristóbal Colón a Av. 8 de Julio

10. Adolfo Cisneros de Av. Cristóbal Colón a Av. 8 Julio

11. Mexicaltzingo de Av. Enrique Díaz de León a Calz. Del
Federalismo

12. Fermín Riestra de
Av. Enrique Díaz de León a Calz. Del Federalismo

13. Francia de Av. Niños Héroes a Av. Enrique Díaz de León

14. Av. España de Av. Enrique Díaz de León a Calz. Del
Federalismo

15. Lázaro Pérez de Av. Enrique Díaz de León a Penitenciaria

16. Escorza de Av.
Niños Héroes a Rayón

17. Rayón de Av. Niños Héroes a Av. Alemania

18. Penitenciaria de Av. Niños Héroes a Fermín Riestra

19. Av. Unión de Av. Ignacio L. Vallarta a Av. Niños Héroes

20. Av. Montevideo de Circuito Madrigal a Av. Pablo Casals

21. Av. Montevideo y Av. Américas

22. Ramos Millán de Herrera y Cairo a Juan Manuel

23. Morelos de Av. Enrique Díaz de León a Av. Chapultepec

24. Agustín Villagrán de Lat. Periférico Norte a C. Amistad

25. Amado A. Guadarrama de Agustín Villagrán a Castillo
Ledón

26. Nueva Galicia de Av. 16 de Septiembre a Colon

27. Ocampo de Nueva Galicia a Prisciliano Sanchez

28. Manzano de Libertad a La Paz

29. Leandro Valle de C.
Colon a Av. 16 de Septiembre

30. Libertad de Donato Guerra a 16 de Septiembre

EE

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: