Generación Z anuncia nueva marcha en CDMX para esta fecha


La Generación Z en México llama a una nueva manifestación en la Ciudad de México como parte de una serie de protestas que buscan visibilizar demandas relacionadas con justicia, seguridad y combate a la corrupción.

Esta convocatoria se realizó a través de las redes sociales como parte de las recientes marchas realizadas en la capital, que tuvieron amplia participación ciudadana y generaron debates públicos sobre el papel de la juventud en el activismo social.

¿Cuándo será la marcha?

De acuerdo con los organizadores, la marcha pretende mantener un carácter nacional, con llamados a la participación en diferentes entidades del país, aunque la concentración principal volverá a realizarse en la CDMX. Hasta el momento, el colectivo no ha dado a conocer la hora de inicio, la ruta ni los puntos de reunión, elementos que se detallarán en los próximos días a través de sus canales oficiales.

Lo que sí se sabe es que esta nueva marcha se llevará a cabo el próximo 14 de diciembre.

X/@Generación Z México

La convocatoria ocurre en un contexto en el que el movimiento juvenil ha tomado mayor presencia en la agenda pública debido a anteriores movilizaciones en las que miles de participantes exigieron acciones más firmes para atender problemáticas como la violencia, la impunidad y la falta de oportunidades para las nuevas generaciones.

Aunque las marchas se han descrito como pacíficas, algunas de ellas derivaron en confrontaciones entre manifestantes y elementos de seguridad, lo que ha llevado a reforzar la atención sobre la respuesta gubernamental ante estas expresiones sociales.

¿Por qué se convoca esta marcha?

Generación Z afirma que la nueva protesta busca no solo mantener viva su agenda de exigencias, sino también insistir en la necesidad de transformaciones institucionales que fortalezcan la transparencia, la rendición de cuentas y la protección de los derechos humanos.

Entre los señalamientos más reiterados del movimiento se incluyen la demanda de mecanismos efectivos para combatir la corrupción, la creación de sistemas de seguridad supervisados por ciudadanía y la reducción de prácticas que consideran autoritarias por parte de las autoridades.

Además, la organización señala que esta manifestación será una oportunidad para ampliar la participación de jóvenes de distintas regiones del país, con el objetivo de convertir la convocatoria en un referente nacional de movilización social.

Ante el anuncio, se prevé que las autoridades capitalinas implementen operativos de seguridad y posibles ajustes viales, especialmente en zonas como el Centro Histórico y avenidas que suelen ser utilizadas como corredores de protesta. Sin embargo, aún no se han emitido comunicados oficiales sobre restricciones, cierres o dispositivos especiales para el 14 de diciembre.

YC

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: