
Luego de los hechos violentos ocurridos el pasado 15 de noviembre durante la marcha de la llamada Generación Z, este lunes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, declaró que se detuvieron a 19 personas.
Durante una conferencia de prensa la mañana del 17 de noviembre, la mandataria aseguró que la privación de libertad de las 19 personas se debe a presuntos delitos y que, de momento, no se tiene información de manifestantes heridos u hospitalizados.
Te puede interesar: Sheinbaum sobre la marcha de la Generación Z: Más fuerte soy
“No hay ni manifestantes hospitalizados de los que tengamos información y tampoco desaparecidos. Jamás daré una orden de represión ante cualquier expresión o manifestación pública (…) no hay detenciones arbitrarias; las personas que están detenidas lo están por presuntos delitos y, por lo tanto, hoy tenemos 19 personas detenidas por distintos tipos de lesiones”, señaló Brugada.
Sin embargo, resaltó que las acciones violentas de algunos de los protestantes sí dejaron varios policías heridos, quienes durante más de dos horas sufrieron ataques.
Por su parte, la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que fueron 29 personas arrestadas en el acto, las cuales fueron trasladadas al Ministerio Público; sin embargo, solo se retuvo a 18 adultos y a un adolescente, quien fue derivado a la Fiscalía Especializada de Justicia para Adolescentes.
En cuanto a las 10 personas restantes, señaló que, aunque se comprobó su participación en las agresiones, las lesiones sufridas por los policías sanan en menos de 15 días y no se consideran delitos, sino faltas cívicas; por ello, fueron enviados al juzgado cívico, donde los casos quedaron sobreseídos.
Sobre los 18 adultos en el Ministerio Público, explicó que están vinculados con distintos delitos, como tentativa de homicidio, resistencia a particulares, robo y lesiones de diversos grados.
“La institución continuará investigando con estricto apego a la ley, garantizando los derechos de todas las personas involucradas”, afirmó la funcionaria.
Durante su participación, el secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez Camacho, relató los hechos registrados durante la manifestación y presentó el balance de los policías lesionados.
Señaló que 60 agentes recibieron atención en el lugar y 40 más fueron trasladados a hospitales para evaluación; de estos últimos, 29 ya fueron dados de alta y 11 continúan bajo atención especializada. Además, indicó que 20 civiles también fueron atendidos en el sitio.
En relación con las lesiones, indicó que los policías sufrieron agresiones durante más de dos horas por parte del llamado bloque negro.
Según detalló, los agresores les lanzaron piedras, coladeras, mazos, tubos, cadenas y otros objetos, así como bombas molotov, cohetones y petardos, en un intento de incendiarlos.
No obstante, el funcionario señaló que los agentes solo contaban con su equipo de protección personal, que incluía escudos de acrílico, cascos, rodilleras, coderas y algunos extintores.
También puedes leer: “No hay que caer en la provocación”: Sheinbaum tras llamado de la Generación Z
Vázquez Camacho aseguró que se registraron 18 casos que podrían constituir violaciones al protocolo de actuación policial y otras normas legales.
Explicó que se trata de posibles incidentes de uso excesivo de la fuerza, por lo que se iniciaron 18 investigaciones administrativas en Asuntos Internos para entrevistar a los uniformados involucrados.
En siete de estos casos, el personal será suspendido temporalmente hasta que concluyan las indagatorias.
“No se permitirá ningún acto que contravenga el protocolo policial; los casos fuera de norma serán investigados y sancionados”, enfatizó.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *
XP
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: