GFA invierte 1,495 millones de pesos en proyecto de usos mixtos en Tijuana

Tijuana suma un nuevo proyecto a su oferta inmobiliaria de lujo: GFA Grupo Inmobiliario anunció una inversión de 1,495 millones de pesos para el desarrollo de The Landmark Reserve en la ciudad fronteriza, un complejo de usos mixtos en la Zona Dorada de la ciudad fronteriza.

El proyecto, que generará más de 2,000 empleos directos e indirectos, integra residencias de lujo, espacios comerciales y áreas de servicios, con el objetivo de atender la creciente demanda de vivienda vertical y amenidades de alta gama en la región.

Te puede interesar

El corazón del complejo será una torre residencial de 31 niveles, diseñada bajo el concepto de resort living. Los futuros residentes contarán con 14 amenidades exclusivas, entre las que destacan áreas de convivencia, espacios recreativos y zonas pensadas para el bienestar.

Además de la oferta habitacional, el proyecto contempla áreas comerciales que buscan impulsar la plusvalía de la zona, lo que consolidaría a la Zona Dorada como un polo de atracción de inversión y estilo de vida premium.

Con un costo superior a los 100,600 pesos por metro cuadrado, las residencias están dirigidas a un mercado de alto poder adquisitivo que busca una combinación de exclusividad, comodidad y conectividad.

“El objetivo es fusionar la exclusividad residencial con un concepto de resort y espacios de convivencia, con el fin de atraer una mayor inversión a la ciudad. Por lo cual se alinea con la estrategia de GFA de replicar el éxito de sus desarrollos icónicos en otras urbes importantes como Ciudad de México y Guadalajara”, comentó Andrés Martínez, director de mercadotecnia de GFA.

Un mercado en expansión

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Tijuana cuenta con más de 2 millones de habitantes.

Su densidad poblaciónal y ubicación en la frontera con Estados Unidos, la convierte en una de las ciudades más dinámicas en el sector de vivienda vertical y servicios comerciales.

“Su crecimiento constante y su posición como un importante centro económico la convierten en el lugar ideal para un desarrollo de estas características. La ciudad fronteriza representa un mercado prometedor y listo para recibir un proyecto de esta magnitud”, indicó la firma desarrolladora.

La ubicación en la Zona Dorada refuerza la apuesta, gracias a su cercanía con la frontera con Estados Unidos, su conectividad vial y la concentración de servicios que la convierten en un punto estratégico para la inversión inmobiliaria.

Te puede interesar

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: