Ghislaine Maxwell dice que “no hay ninguna lista” Epstein en una entrevista con el Departamento de Justicia de EE.UU.

Jeffrey Epstein abrazando a Ghislaine Maxwell, quien sonríe a la cámara

Fuente de la imagen, Getty Images

FERIA DE SAN FRANCISCO
    • Autor, Bernd Debusmann Jr
    • Título del autor, BBC News, en la Casa Blanca

Ghislaine Maxwell, socia del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein, quien fue condenada a 20 años de prisión por tráfico sexual, declaró a las autoridades estadounidenses que no existe una “lista de clientes” de la que tanto se ha hablado.

Así aparece en una transcripción de una entrevista que se hizo pública este viernes y que fue realizada en julio.

En la entrevista con el fiscal general adjunto de Estados Unidos, Todd Blanche, Maxwell dijo que “no estaba al tanto de ninguna extorsión” y que no fue testigo de ninguna conducta inapropiada por parte del presidente Donald Trump o del expresidente Bill Clinton.

También habló de su relación y la de Epstein con el príncipe Andrés de Reino Unido y calificó de “alucinantemente inconcebibles” las acusaciones de que el príncipe mantuvo relaciones sexuales con una menor de edad en su casa (la de Maxwell).

Maxwell, quien busca el indulto de Trump, ha sido acusada de mentir a funcionarios federales.

La entrevista tuvo lugar mientras el gobierno de Trump estaba bajo una continua presión para revelar más información sobre Epstein – de quien Trump fue amigo antes de que, según el mandatario, se pelearan en 2004.

Poco después de la entrevista con Blanche -que anteriormente trabajó como abogado personal de Trump-, Maxwell fue trasladada de su prisión de Florida a otra de baja seguridad en Texas. No está claro el motivo de ese traslado.

La Casa Blanca ha sido categórica al afirmar que “no se está dando ni discutiendo ninguna indulgencia” en el caso de Maxwell.

Las transcripciones

Maxwell cumple actualmente una condena de 20 años por tráfico sexual, y ha solicitado a la Corte Suprema de Estados Unidos que revoque su condena.

Su abogado señaló que “acogerían con agrado” un indulto por parte del presidente.

El fiscal general adjunto de EE.UU., Todd Blanche, en el podio desde donde suele hablar el presidente de EE.UU. con la bandera de ese país a un lado y de foto el emblema de la Casa Blanca.

Fuente de la imagen, REUTERS/Ken Cedeno

También ha crecido la presión del propio Partido Republicano de Trump para que haya más transparencia en torno a las investigaciones sobre Epstein.

Pero el presidente ha acusado a sus oponentes políticos de utilizar el caso para distraer la atención de lo que él considera han sido victorias de su gobierno.

En las transcripciones -que suman unas 300 páginas, algunas de ellas con muchas palabras omitidas- Maxwell dijo que aunque cree que Trump y Epstein se mostraban cordiales entre sí “en situaciones sociales”, no cree que fueran amigos cercanos.

“En realidad, nunca vi al Presidente en ningún tipo de entorno de masajes”, dijo, en alusión a los servicios de masajes que algunas víctimas han dicho que fueron utilizados para reclutarlas en los crímenes cometidos por Epstein. “El Presidente nunca fue inapropiado con nadie”.

“En las veces que estuve con él, fue un caballero en todos los sentidos”, añadió.

También dijo que no recuerda que Trump le enviara a Epstein una nota a propósito del cumpleaños número 50 de Epstein, en 2003, algo que acaparó titulares recientemente, después de que se informara de dicha nota en el Wall Street Journal.

Nombres de alto perfil

En la entrevista, Blanche también le preguntó a Maxwell por la supuesta “lista de clientes” de personalidades de alto nivel que se ha convertido en objeto de teorías conspirativas en los últimos años.

Fuente de la imagen, Getty Images

Maxwell fue preguntada por otras figuras conocidas, como Bill Gates, Elon Musk, el exprimer ministro israelí Ehud Barak, el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., el actor Kevin Spacey, la modelo Naomi Campbell y el príncipe Andrés de Reino Unido.

La lista de relacionados de alto perfil se había convertido en un punto focal para los teóricos de la conspiración que insistían en que estaba siendo mantenida oculta por el “estado profundo” para proteger a los participantes prominentes en los delitos de Epstein.

Varias figuras del gobierno de Trump -entre ellas el director del FBI, Kash Patel, y el subdirector, Dan Bongino- repitieron esas afirmaciones en el pasado, aunque desde entonces se han retractado.

“No hay ninguna lista”, dijo Maxwell.

“Rotunda falsedad”

También se refirió al príncipe Andrés, cuya relación con Epstein lo llevó a abandonar sus funciones dentro de la realeza británica.

Calificó de “rotunda falsedad” que ella hubiera sido quien presentó al Duque de York a Epstein.

“En primer lugar, establezcamos que yo no le presenté al Príncipe Andrés”, dijo.

Habló extensamente de la relación de Epstein tanto con el príncipe Andrés como con la duquesa de York Sarah Ferguson.

Virginia Giuffre en el centro con un vestido azul y blanco con cámaras de los medios de comunicación detrás de ella y dos mujeres a cada lado

Fuente de la imagen, Getty Images

Maxwell también habló de la supuesta relación del príncipe Andrés con una mujer, cuyo nombre se ha omitido en la transcripción.

Indicó que las acusaciones contra el Duque de York le parecen “alucinantemente inconcebibles”, en parte debido al tamaño de su casa, donde supuestamente tuvieron lugar los hechos.

Le preguntan por una “famosa foto” del príncipe Andrés y la mujer no identificada, con Maxwell al fondo. Le respondió a Blanche que la foto es falsa.

El príncipe fue acusado por Virginia Giuffre, que no se nombra en la transcripción, de abusar sexualmente de ella cuando tenía 17 años.

Él negó las acusaciones, pero llegó a un acuerdo económico con ella en 2022, que no contenía ninguna admisión de responsabilidad ni disculpa.

Una foto muy difundida muestra al príncipe junto a Giuffre con Maxwell al fondo. Andrés ya había negado su autenticidad.

Giuffre se quitó la vida a principios de año. Su familia hizo una fuerte crítica al Departamento de Justicia por entrevistar a Maxwell y ha dicho que es un “monstruo” en cuyo testimonio no se puede confiar.

“Amigos con beneficios”

Hablando de su propia amistad con Epstein, Maxwell dijo que se hizo amiga de él por primera vez en 1991, y posteriormente desarrolló una relación sexual con él.

Incluso después de que terminara esa relación, dijo que Epstein le seguía pagando -hasta US$250.000 dólares al año en 2009- y que seguían siendo “amigos con beneficios”.

Añadió que su relación fue “casi inexistente” entre 2010 hasta su muerte.

A Maxwell se le pidió su opinión sobre la muerte de Epstein, quien se suicidó, en 2019, en una celda de la cárcel de Nueva York en la que se encontraba mientras esperaba su juicio por cargos de tráfico sexual.

Donald Trump vestido de traje azul y corbata roja abrazando a su ahora esposa, Melania Knauss. La pareja posa viendo a la cámara junto a Epstein quien abraza a Ghislaine Maxwell.

Fuente de la imagen, Davidoff Studios/Getty Images

“No creo que muriera por suicidio, no”, remarcó, aunque añadió: “no tengo ninguna razón” para creer que fue asesinado para silenciarlo.

“Es ridículo”, dijo sobre las teorías de que fue asesinado. “También pienso que si eso es lo que querían, habrían tenido muchas oportunidades cuando no estaba en la cárcel”.

“Y si les preocupaba el chantaje o cualquier otra cosa de su parte, habría sido un objetivo muy fácil”, añadió.

Cámara de Representantes

Antes de la publicación de la transcripción, había aumentado la presión sobre Trump -incluso por parte de muchos de sus propios partidarios y de voces dentro de su propio partido político- para que hubiera más transparencia sobre lo que descubrieron las investigaciones sobre Epstein.

A principios de este año, surgieron informes de que Trump había sido informado por la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, de que su nombre aparecía en los archivos.

Nunca se le ha acusado de ningún delito relacionado con el caso, y el año pasado, durante la campaña electoral, dijo que él publicaría más información sobre el caso.

Sin embargo, varios meses después de su toma de posesión, dio marcha atrás y declaró que el caso estaba cerrado, criticando a sus partidarios y a los periodistas que siguieron presionándole al respecto.

La agencia de noticias AP había informado que, el viernes, el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes había recibido, del Departamento de Justicia, la primera ronda de archivos que había solicitado bajo citación.

“El Comité tiene la intención de hacer públicos estos registros después de una revisión exhaustiva para garantizar que se omita cualquier identificación de las víctimas y el material de abuso sexual infantil”, dijo un portavoz del presidente del Comité de Supervisión, James Comer, citado por medios de comunicación estadounidenses.

“El Comité también consultará con el DOJ (Departamento de Justicia) para asegurarse de que los documentos que se publiquen no afecten negativamente a los casos e investigaciones penales en curso”.

Raya gris

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de BBC Noticias



Dejanos un comentario: