Globos gigantes y conciertos GRATIS en el Festival de la Luz de la Serpiente 2025

El Festival de la Luz de la Serpiente 2025 ya tiene fecha confirmada y promete ser una de las celebraciones más esperadas para los amantes de los globos de cantoya.

Este evento, que combina tradición, cultura y entretenimiento para toda la familia, se ha convertido en un punto de encuentro que fomenta la convivencia, la amistad y la unión comunitaria.

Familias enteras disfrutarán de conciertos, pabellón gastronómico y elevación de globos artesanales. Foto: FB/ Festival de la Luz de la Serpiente

¿Cuándo será el Festival de la Luz de la Serpiente 2025?

En su octava edición, los asistentes podrán disfrutar de conciertos, danza, gastronomía y por supuesto, las impresionantes elevaciones de globos de cantoya, una tradición artesanal que ilumina el cielo nocturno de Chiconcuac.

La cita para disfrutar del Festival de la Luz de la Serpiente es el sábado 11 de octubre de 2025 en el Deportivo San Miguel Chiconcuac, Estado de México.

FESTIVAL DE LA LUZ DE LA SERPIENTE
Los globos de cantoya iluminarán el cielo de Chiconcuac durante la octava edición del festival. Foto: Facebook

Desde las 15:00 horas habrá presentaciones culturales para todas las edades, mientras que las elevaciones de globos de cantoya comenzarán alrededor de las 18:00 horas (sujeto a condiciones climáticas).

¿Qué habrá en el Festival de la Luz de la Serpiente?

Estos globos, elaborados por artesanos provenientes de distintas regiones del país, son el corazón del festival y el momento más esperado por los asistentes.

Además, el evento contará con un pabellón artesanal y un pabellón gastronómico, donde se podrán encontrar productos locales, antojitos típicos y platillos preparados por cocineros de la región.

FESTIVAL DE LA LUZ DE LA SERPIENTE
Música, danza y tradiciones se vivirán en el Festival de la Luz de la Serpiente 2025 en el Estado de México. Foto: FB/ Festival de la Luz de la Serpiente

Recuerda que la entrada es libre, por lo que se espera la llegada de familias enteras que disfrutarán de un ambiente seguro, cultural y festivo.

Cartel musical y artistas invitados

El Festival de la Luz de la Serpiente 2025 también será una fiesta musical. El escenario contará con la presencia de grupos de rock y ska, como:

  • Kurado de Coco
  • Salón Victoria
  • Los Korucos
  • Cervantes Music
  • Los Art-Tools

Para los amantes de la danza, la Compañía de Danza Folklórica Chicomecoatl, con más de seis años de trayectoria bajo la dirección del profesor José Luis Tolentino, ofrecerá un número especial.

¿Cómo llegar a Chiconcuac?

Para llegar a Chiconcuac desde la CDMX hay algunas opciones directas y sencillas. La primera es tomar Autopista Peñón – Texcoco, con esta ruta te harás entre una y una hora y media.

La otra opción es seguir la siguiente ruta:

  • Autopista México – Pachuca
  • Autopista Ecatepec – Pirámides
  • Lechería – Texcoco

Así que ya lo sabes: prepara a tu familia, invita a tus amigos y disfruta de una tarde inolvidable en Chiconcuac.

Entre música, baile, globos de cantoya y gastronomía local, este festival se perfila como uno de los imperdibles de octubre en el Estado de México.

Festival de la Luz de la Serpiente
  • ¿Cuándo? 11 de octubre a partir de las 15:00 h, elevaciones de globos a partir de las 18:00 h
  • ¿Dónde? Deportivo San Miguel Chiconcuac (Avenida del Trabajo, Manzana 001, Emiliano Zapata, 56270 Chiconcuac de Juárez, Edomex)
  • ¿Costo? Entrada libre

Janis Joplin en la Cineteca Nacional
  • ¿Cuándo? Viernes 3 de octubre, 17:00 h
  • ¿Dónde? Cineteca Nacional Chapultepec (Vasco de Quiroga 1401, Colonia Santa Fe Álvaro Obregón, Campo Militar 1F)
  • ¿Precio? Entrada Libre

Perfume de violetas gratis
  • ¿Cuándo? Sábado 4 de octubre, 12:00 horas
  • ¿Dónde? Cineteca Nacional Chapultepec (Vasco de Quiroga #1401, Colonia Santa Fe Álvaro Obregón, Campo Militar 1F)
  • ¿Precio? Entrada Libre

Gothic Fan Fest
  • ¿Cuándo? sábado 1 de noviembre de 2025
  • ¿Dónde? Foro Cultural Gato Calavera (avenida Xola 114, colonia Álamos, Alcaldía Benito Juárez)
  • ¿Costo? $150 – $250

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: