Nació como Gloria Fowles, pero el mundo entero la conoce por su nombre artístico: Gloria Gaynor. Es la reina de la música disco y el soul, con éxitos inmensos como Never Can Say Goodbye, I Will Survive y I Am What I Am, la célebre Soy lo que soy que acá popularizó Sandra Mihanovich.
Hoy tiene 81 años y su historia es el eje de una biopic que se estrena este sábado 28 de junio a las 22 horas por Lifetime. ¿El título? I Will Survive, Yo sobreviviré, una buena manera de sintetizar su vida y los desafíos personales que enfrentó, incluyendo la superación de su largo y turbulento matrimonio con su esposo y representante
La película está protagonizado por la estrella de Broadway y ganadora del premio Tony en 2022 Joaquina Kalukango, con Lance Gross en el papel de su esposo, Lindwood Simon. Es una biografía autorizada y para acompañar el estreno la mismísima Gloria Gaynor realizó un zoom con periodistas de todo el mundo, como una enorme conferencia de prensa.
Tras el saludo inicial, la cantante tomó la palabra y comenzó hablando de su hit I Will Survive y lo que significa. “La canción celebra la tenacidad del espíritu humano, así que cuando la gente la escucha, se siente animada, fortalecida y empoderada. Ese fue mi propósito al grabarla”.
-La canción del título es todo un símbolo de la época de la música disco. ¿Podrías contarnos alguna anécdota que tengas de esos días?
– Una de mis experiencias más agradables fue en Studio 54, cuando me hicieron la ceremonia de coronación como Reina de la Música Disco. Fue increíble. Los DJs vinieron de todo el mundo para mostrar los resultados de su votación. Había tanta gente que la policía tuvo que acordonar toda la calle, la cuadra entera. Ser honrada de esa manera por los neoyorquinos -que son tan difíciles de impresionar- fue increíble para mí, y nunca voy a olvidar esa noche.
-¿Cuál es la historia detrás de la canción y cómo fue el proceso de grabación cuando entraste al estudio e se inmortalizó el tema?
-La canción me llegó, como quizás sepan o no, para grabarla como lado B. Los productores habían hecho un trato con la discográfica: grabarían una canción que el presidente del sello quería que grabara, si ellos podían escribir el lado B. Así que cuando fui a grabar, les pregunté qué canción sería el lado B. Y cuando me la dieron, primero me dijeron: “Creemos que sos la persona que estábamos esperando para grabar esta canción que escribimos hace dos años”.
Y cuando leí la letra, pensé: ¿Están locos? Esta es una letra atemporal con la que yo también estoy relacionada. Porque en ese momento yo estaba usando un corset ortopédico, me habían operado la columna, había perdido a mi madre pocos años antes. Así que pensé: “Esta canción me está dando ánimo en este momento incluso al leer la letra. Todos se van a identificar con esta canción“. Así que tenía mucha esperanza de que grabar esta canción trajera esperanza y aliento a la gente. Eso es lo que pensaba. Ese fue mi propósito desde el principio.
-Cuando viste 50 años de carrera reflejados en esta película, ¿qué dirías que fue lo más difícil de ver y qué fue lo que más placer te dio revivir?
-Lo más difícil de ver fue la falta de respeto y de consideración de mi ex marido. Y lo que más me agradó fue cómo mostraron ese momento en que Dios me habló y me detuvo antes de que me involucrara con la cocaína.
-Muchas biopics se hacen cuando la persona muere, pero aquí lo hicieron con vos cerca. ¿Cómo es ver tu historia contada en pantalla?
-Es catártico. Te ayuda a purgar y liberarte de sentimientos negativos que pudiste haber tenido respecto a ciertas cosas que ocurrieron en tu vida. Es algo que eleva, que da ánimo y empodera, porque sientes -al menos así lo sentí yo- que estás compartiendo cosas con la gente que pueden ayudarlos a superar momentos difíciles en sus vidas. Para mí, fue una experiencia empoderadora. Eso fue principalmente lo que sentí.
-¿Te gustaría salir de gira nuevamente algún día?
-Primero que nada, siempre estoy de gira. Siempre estoy actuando. Este es un mundo muy grande. Así que siempre estoy de gira por distintas partes del mundo. En estos meses tengo shows en Grecia, Turquía, España, Inglaterra, Suiza e Italia.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: