La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que fueron bloqueadas las cuentas bancarias del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermudez Requena, quien se encuentra prófugo por presunto nexos con el crimen organizado y quien ya es buscado por la Interpol.
“Como parte de una investigación financiera, instrumentada desde el inicio de la administración, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Procuraduría Fiscal, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y mediante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, fueron bloqueadas las cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, así como de empresas relacionadas, socios y familiares”, explicó en un comunicado.
La UIF, de acuerdo con el documento, determinó llevar a cabo el bloqueo de los activos con el fin de combatir las operaciones con recursos presuntamente ilícitos, el lavado de dinero, la corrupción y otros delitos financieros.
De igual forma el comunicado señala que “estas medidas derivan del análisis de operaciones financieras inusuales, transferencias bancarias atípicas y posibles vínculos con esquemas de simulación fiscal”.
A su vez, la Secretaría de Gobernación suspendió las actividades de otras empresas que llevaban a cabo “actividades de juegos y apuestas, también vinculadas a familiares del exsecretario de Tabasco”.
Más contexto: Interpol lanza ficha roja por Hernán Bermúdez, exfuncionario de Seguridad de Tabasco prófugo
Bermudez Requena tiene orden de aprehensión por parte de la Interpol
La semana pasada la Interpol emitió una ficha roja de búsqueda por Bermudez, quien es señalado por mantener nexos con el grupo denominado La Barredora, ligado al poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Bermúdez fungió como secretario de Seguridad Pública desde 2019 a 2024, siendo nombrado en el cargo por el entonces gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, quien fuera cercano con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, el martes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la orden de aprehensión afirmando que “a partir de febrero de 2025 cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro (…) y se obtuvo también la ficha roja a Interpol”.
La Fiscalía General de Justicia de Tabasco inició una carpeta de investigación en el mes de noviembre de 2024 contra el exsecretario, después de que se tuvieran indicios “a raíz de varias notas periodísticas e información local en el estado de Tabasco”.
¿Te gustan las fotos y las noticias?, síguenos en nuestro Instagram
Cortesía de Forbes
Dejanos un comentario: