El secretario de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), César Cravioto Romero, informó que se está evaluando el planteamiento de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) que exige un aumento de 2 pesos en la tarifa del transporte público en la capital
“Decirte que este grupo que planteó la movilización del próximo miércoles (29 de octubre), es una parte del núcleo general de transportistas que hay en la Ciudad de México. Estamos hablando con todos, no solo con este grupo y estamos esperando llegar a acuerdos para que en el mes de noviembre podamos concretarlo y podamos anunciarlo”, dijo César Cravioto en entrevista para el programa de “Reporte H con Blanca Becerril”, de Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
Sobre la viabilidad de este incremento de 2 pesos a la tarifa del transporte público concesionado en la Ciudad de México, el secretario de Gobierno indicó que se están teniendo reuniones con los secretarios de Movilidad y de Finanzas para revisar las posibilidades que hay en la ciudad.

César Cravioto comparecerá ante el Congreso de la Ciudad de México
Añadió que una vez que se tenga el análisis de ambas Secretarías del Gobierno de la CDMX habrá una reunión con los transportistas para hacerles un planteamiento. El funcionario capitalino dijo a la ciudadanía que las decisiones que se tomen también tienen que repercutir en un mejor servicio del transporte, que es lo más importante.
Si queremos hacer un planteamiento serio y que también haya un acuerdo de responsabilidad del gremio de transportistas de la Ciudad de México para que sea un ganar-ganar”, declaró Cravioto.
Sobre su comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México. El próximo martes 28 de octubre, César Cravioto informo que presentará los avances, los retos que se tienen, y las coyunturas sorteadas.
Yo abro las comparecencias el próximo martes en el pleno del del Congreso de la Ciudad de México, de la Cámara de Diputados de la Ciudad de México y bueno, pues ahí hablaremos del arduo trabajo que hemos tenido este primer año de gobierno”, mencionó el funcionario capitalino.
Explicó que después de su comparecencia rendirá cuentas ante los asambleístas, los secretarios de Seguridad, de Finanzas y después el resto del gabinete en las semanas subsecuentes.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: