Gobierno de CDMX suma más de 66 mil apoyos para menores de 3 años

De enero a la fecha, el gobierno de la Ciudad de México ha sumado la entrega de 66 mil 400 apoyos correspondientes al programa “Desde la Cuna”, implementado por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina

En el Zócalo de la Ciudad de México, la mandataria capitalina expuso que el objetivo para este año es llegar a 85 mil beneficiarios de este programa. 

Incluso, agregó que en el 2026, el gobierno que encabeza logrará la universalidad del programa, esto con el objetivo de que todas y todos los niños de menos de mil días de nacido reciban este apoyo. 

“El próximo año, vamos a lograr la universalidad del programa, que significa que todos y todas las niñas de menos de mil días de nacido, recibirán apoyo del gobierno de la Ciudad de México. Eso significa que nacer en esta ciudad, es sinónimo de esperanza, de dignidad y de futuro. Porque ya los estamos esperando. Los niños y niñas que nazcan, tendrán un apoyo económico garantizado” señaló. 

Brugada Molina también resaltó que el gobierno capitalino pretende avanzar en este tipo de programas, por ello, adelantó que las mujeres embarazadas recibirán un apoyo económico para atender su salud y la de sus hijos. 

“Vamos a apoyar económicamente a las mujeres embarazadas en esta Ciudad de México, para garantizar que los niños y niñas que nazcan, nazcan bien, nazcan con salud, porque no les haya faltado nada a sus mamás mientras estaban en el vientre materno. Así que pronto arrancaremos este programa”, manifestó. 

El gobierno capitalino pretende avanzar en este tipo de programas. Foto: Gobierno de la CDMX

Los programas sociales en CDMX van para todos y todas: Brugada

Finalmente, la jefa de Gobierno resaltó que en la Ciudad de México nadie se quedará atrás, pues desde las mujeres embarazadas hasta las personas adultas mayores, podrán ser beneficiarias de los apoyos que brinda la capital.

“Es una apuesta a que esta ciudad tenga garantía de ser una ciudad más justa porque sus programas sociales van para todos y todas y no se excluye a nadie. Una ciudad más igualitaria porque los programas y políticas sociales ayudan a ser una ciudad más igual. Una ciudad más feliz porque garantizamos salud y bienestar a la población”, concluyó.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: