Este viernes el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó la entrega del nuevo muelle “Las Ánimas”, ubicado en el municipio de Cabo Corrientes, mismo que “beneficiará a comerciantes y turistas nacionales y extranjeros”.
La renovación del Muelle de Las Ánimas, dijo el Gobierno de Jalisco a través de un comunicado, representa un acceso más cómodo y estable a este punto, con nuevas losas y saneamiento del área, que mejoran la experiencia de embarque y desembarque.
Te recomendamos: Setran advierte sanciones a quienes presenten servicio de transporte irregular en motocicleta
Además, da una conexión directa con restaurantes y comercios, mediante un andador peatonal, lo que impulsa el consumo local y la economía comunitaria, señaló el documento.
“Es un muelle para que puedan desembarcar pangas, lanchas, yates de pequeño calado, con escaleras muy cómodas, para que, después, entren caminando directamente y puedan ir a los restaurantes (…) Vean qué chulada la playa de Las Ánimas”, comentó el Gobernador, Pablo Lemus durante la entrega del muelle.
Lemus Navarro adelantó que se tendrán proyectos y obras importantes en el municipio de Cabo Corrientes, que próximamente se darán a conocer.
“La intervención integral del muelle Las Ánimas, realizada por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), tuvo una inversión de 49.5 millones de pesos e incluyó trabajos como reforzamiento de 60 pilas existentes, con encamisamiento de acero estructural, sustitución de 134 trabes, limpieza y saneamiento de fondo marino”, señaló el comunicado.
También se realizó la construcción de andador peatonal conectado al área de restaurantes, puente peatonal, colocación de losa de concreto, instalación eléctrica y luminarias, escaleras de acero inoxidable, mobiliario, barandal en toda al área y tótem informativo.
Joaquín Romero Bravo, Presidente Municipal de Cabo Corrientes, agradeció al Gobernador, Pablo Lemus, por el apoyo brindado al municipio con esta obra que, dijo, tendrá importantes beneficios turísticos y económicos para familias que viven de la pesca, actividades recreativas y el comercio.

Supervisan el avance de obras en la Costa de Jalisco
Como parte de la gira de trabajo realizada por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, en Puerto Vallarta, se realizó la supervisión de los avances del Nodo Vial Las Juntas y la construcción del Muelle de Mismaloya, obras que serán clave para la movilidad y el desarrollo turístico de la región, indicó también el comunicado.
El Muelle de Mismaloya registra un 19 por ciento de avance y que contará con un nuevo embarcadero de 168 metros cuadrados, andadores, mobiliario urbano, iluminación y rehabilitación del muro de protección, añadió el Gobierno del Estado.
Con una inversión de 55 millones de pesos, este muelle fortalecerá la infraestructura marítima de una de las playas más emblemáticas de Vallarta.
Las obras marítimas garantizan un espacio seguro y moderno para el arribo de embarcaciones turísticas, y mejoran la experiencia de quienes visitan este importante destino de playa.
El Nodo Vial Las Juntas forma parte del Plan de Infraestructura de Conexión Puerto Vallarta-Bucerías, que articula proyectos estatales, municipales, federales y privados, orientados a mejorar la movilidad y que representa una inversión global de 2 mil millones 531 mil pesos.
Lee también: Choque entre auto particular y Policía de Guadalajara deja como saldo una mujer fallecida
Buscan impulsar la movilidad integral
El Gobernador, Pablo Lemus, reiteró la importancia de impulsar obras de conectividad vial, peatonal y ciclista, que den mayor capacidad al municipio para recibir a los visitantes e incrementen la calidad de vida de sus habitantes con flujos vehiculares más ágiles en las zonas turísticas de Puerto Vallarta.
“En este sentido de Puerto Vallarta hacia Bahía de Banderas, en Nayarit, circulan 35 mil automóviles diarios (…) Se están haciendo también las conexiones para la carretera que va a San Sebastián del Oeste, a Mascota, a Talpa y al CUCosta, entonces, es muy importante esta obra porque va a ayudar a la conectividad”, destacó Lemus Navarro.
El Nodo Vial Las Juntas permitirá agilizar los traslados hacia el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, la Carretera Federal 200 y la vía a Mascota. En el recorrido, también se supervisaron las gasas de incorporación y conexión a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.
“Le estamos apostando en Puerto Vallarta, a la movilidad del automóvil para agilizarlo, pero lo estamos haciendo también con el fortalecimiento del transporte público”, indicó Lemus Navarro.
David Zamora Bueno, Secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), confirmó que el avance del área del puente vehicular elevado del Nodo Las Juntas, en el sentido Puerto Vallarta a Bahía de Banderas, es del 90 por ciento.
“Estamos caminando la estructura del puente, está totalmente colado, trabajamos en lo que son los ingresos a las rampas”, detalló el Secretario.
Luis Ernesto Munguía González, Presidente Municipal de Puerto Vallarta, agradeció el respaldo del Gobierno de Jalisco con esta obra de infraestructura.
“Sin lugar a dudas, Gobernador, se nota el cariño que nos tienes, que le tienes a todo Puerto Vallarta, y nosotros, al ver estos avances y lo impresionante que se ha vuelto la agilidad con la que SIOP está operando esta obra”, comentó el Alcalde vallartense.
En la supervisión del Nodo Vial Las Juntas estuvo presente María Esther Avelar Álvarez, actual Rectora del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara (CUCosta), sede de UdeG que también se verá beneficiada con este proyecto.
Parque Estatal Estero El Salado, “el manglar urbano protegido más importante de América Latina”
El Gobernador, Pablo Lemus, realizó un recorrido por el Parque Estatal Estero El Salado para conocer e impulsar el fortalecimiento de esta importante área natural de Puerto Vallarta.
Helios Hernández Hurtado, Encargado del Parque Estatal Estero El Salado, explicó la relevancia del Área Natural Protegida y su biodiversidad, en la que destacan especies como el cocodrilo de río (Crocodylus acutus).
El ANP cuenta con una superficie de más de 208 hectáreas, de las cuales, 135 hectáreas corresponden a manglar, con la presencia de tres especies, que son mangle rojo, blanco y negro.
Este ecosistema es fundamental para la conservación de especies de fauna como cocodrilos, aves acuáticas, peces y flora nativa, contribuyendo así al equilibrio ambiental de la región, afirmó el comunicado.
Para el Gobierno de Jalisco, la protección y conservación del Parque Estatal Estero El Salado es una prioridad, por lo que se impulsan acciones coordinadas para garantizar su preservación, fortalecer su infraestructura y asegurar que este patrimonio natural siga siendo un espacio de equilibrio ecológico en la región.
En esta gira de trabajo se contó con la presencia de Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco; Karina Hermosillo Ramírez, Coordinadora General de Gestión del Territorio; Paola Bauche Petersen, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), entre otras personalidades.
NA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: