Gobierno de Jalisco reporta que 2025 ha sido el año con menos desapariciones


La Fiscalía de Jalisco anunció en días recientes que el Estado ha pasado del primer al cuarto lugar en los registros de personas desaparecidas en lo que va del 2025. A lo anterior también se añade que ha dejado de ser el primer lugar en el acumulado histórico del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Hasta el momento, este octubre se posiciona como el mes con menos reportes de desaparecidos. Además, y de acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, el estado jalisciense encabeza la segunda posición del acumulado histórico, solo por debajo del Estado de México.

Una tendencia a la baja

Fue entre enero y octubre, que Jalisco se ubicó en la cuarta posición solo por número de desapariciones, por debajo del Estado de México que registró 5 mil 55 casos, Nuevo León con 2 mil 618 y Ciudad de México con 2 mil 590.

De acuerdo con la versión pública del Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD), entre el 1 de enero y el 31 de octubre, en Jalisco desaparecieron 2 mil 309 personas —lo que representa una reducción de 16.1% respecto al mismo periodo de 2024, cuando fueron registrados 2 mil 751 casos, y del 42.7% en comparación con 2019 que concentró 4 mil 27 casos—.

Lee: ¿Cuántos frentes fríos le restan a 2025?

Asimismo, y retomando lo anterior, octubre solo tuvo 234 casos de reportes por desaparición, cifra inferior a los 299 casos reportados en 2024 del mismo mes; y la más baja registrada para octubre durante los últimos siete años. Lo cual confirma que 2025 ha sido el año con menos desapariciones registradas desde 2019, una tendencia sostenida a la baja en, por lo menos, los últimos tres años.

Durante los primeros diez meses del año presente, han sido localizadas mil 394 de las 2 mil 309 personas reportadas como desaparecidas en el mismo periodo, lo que equivale a una eficacia de localización de 60.4%; porcentaje que rebasa al 55.9% registrado en 2024 y al 52.9% de 2019, lo que demuestra una tendencia de mejora en los procesos de búsqueda y localización en el estado jalisciense.

Personas desaparecidas entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2025 por entidad federativa

  • Estado de México: 5 mil 55 personas
  • Nuevo León: 2 mil 618 personas
  • Ciudad de México: 2 mil 590 personas
  • Jalisco: 2 mil 309 personas
  • Guanajuato: Mil 812 personas
  • Puebla: Mil 664 personas
  • Sonora: Mil 326 personas 
  • Sinaloa: Mil 259 personas
  • Hidalgo: Mil 86 personas
  • Baja California: Mil 63 personas

A pesar de los pequeños avances, el Gobierno de Jalisco reitera que la desaparición de personas es uno de los temas más urgentes a tratar en el estado y todo el país. 

Mira: Beca Rita Cetina: ¿cuándo llega el último pago del 2025 para secundaria?

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: