
- 362 ayudas económicas para las familias afectadas por las lluvias.
- 2,050 raciones de comida, 506 kits de limpiezas, 200 despensas, 12 colchones (8 matrimoniales y 4 individuales), un refrigerador.
- Se visitaron casi 150 domicilios y se atendieron 43 casos de afecciones en la piel, ojos y estomacales.
Ciudad de México a 16 de agosto de 2025.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, realizó la entrega de apoyos económicos a las familias afectadas por las lluvias del pasado domingo 10 de agosto en la alcaldía Venustiano Carranza y anunció una serie de medidas de emergencia y los planes de infraestructura a largo plazo para prevenir futuras inundaciones.
En coordinación con la alcaldía Venustiano Carranza, en un evento en la colonia Azteca, la Jefa de Gobierno reafirmó el compromiso de su administración, anunciando los apoyos económicos directos y reiterando que los gobiernos local y de la ciudad están presentes para apoyarlos. Enfatizó que no solo se responde a la emergencia, sino se previene futuros desastres mediante la inversión en infraestructura.
”Venimos aquí a decirles que no están solos, que aquí tienen a sus gobiernos”, afirmó la Jefa de Gobierno a los residentes. ”Tienen a su alcaldesa Evelyn Parra, que desde el primer minuto estuvo apoyando y atendiendo las necesidades de esta gran inundación, que sufrieron varias colonias, y aquí está su gobierno de la ciudad apoyándolos a todos ustedes”, complementó.
“Entramos a ver algunas viviendas y nos dimos cuenta de la magnitud de lo que había sucedido en varias colonias, así que quedamos efectivamente de que iba a continuar todos los apoyos necesarios para la limpieza, para hacer los censos, para que viniera el seguro de la ciudad, el seguro que tiene contratado la Ciudad de México para este tipo de momentos y que se hicieran los censos necesarios para los apoyos”, precisó.
Agregó que se ”instalaron los comedores con comida, desayuno, comida y cena para las personas, las familias que no pudieran que no tuvieran todavía como cocinar”.
La Jefa de Gobierno recordó que las lluvias han sido muy fuertes, con una intensidad ”como décadas atrás no se había encontrado o recibido la lluvia, de este tamaño en la ciudad… hemos estado promoviendo el programa Tlaloque, que significa la atención a emergencias de manera coordinada entre las diferentes instancias de gobierno y las alcaldías”, aseguró, por lo que para enfrentar esta situación, el gobierno capitalino se ha fortalecido con la adquisición de equipos especializados.
”Hace una semana… llegaron más equipos a la Ciudad de México”¨, explicó. *”Mil 500 millones de pesos que con ellos se adquirió 40 hidroneumáticos que aquí se conocen como vactors, que son esos transportes grandes que rápido nos ayudan a sacar el agua”, comentó.
Ante la urgencia de las familias y con el conocimiento de que los pagos de seguros pueden tardar, la Jefa de Gobierno anunció la entrega de apoyos provisionales. ”El día de hoy, el gobierno de la ciudad estará entregándoles a ustedes un apoyo económico, un cheque, tomando en cuenta que es extra al apoyo que van a recibir del seguro. Son dos apoyos que van a recibir”, acotó.
Puntualizó que los montos de los apoyos se han determinado según el nivel de afectación de la vivienda:
- $5,000 pesos para inundaciones de hasta 15 cm.
- $10,000 pesos para inundaciones de hasta 50 cm.
- $25,000 pesos para afectaciones que superen los 50 cm.
Además de la ayuda inmediata, la Jefa de Gobierno destacó que la solución permanente requiere de infraestructura y acuerdos metropolitanos. ”No se trata solo de atender la emergencia, lo que queremos es que eso no vuelva a ocurrir”, enfatizó diciendo que ”para lograrlo, necesitamos trabajo, infraestructura y acuerdos metropolitanos”.
En este sentido, la Jefa de Gobierno mencionó dos acciones clave:
1.- Revisión del drenaje: Se realizarán inspecciones detalladas, utilizando equipos tecnológicos como robots con cámaras, para identificar y corregir problemas en las redes de drenaje. ”Quiero que ustedes vean que se revise todas las calles de las que hoy sufrieron este problema, aquí en Venustiano Carranza”, aseguró.
2.- Acuerdo con CONAGUA: Agradeció el acuerdo logrado con la Comisión Nacional del Agua y el Estado de México para adecuar los protocolos de operación del drenaje. Este acuerdo es fundamental para aumentar la capacidad de desfogue del agua y prevenir futuras catástrofes. ”Todo lo que se tenga que hacer para mejorar el drenaje y evitar inundaciones lo vamos a hacer todo. No solo es atender la emergencia, sino es atender el fondo de por qué se dan las inundaciones”, apuntó.
Finalmente, la Jefa de Gobierno dijo que además de los apoyos de emergencia, incluyendo colchones y enseres si son necesarios, su gobierno se enfocará en las obras de infraestructura necesarias para que una inundación de esta magnitud no vuelva a ocurrir.
”Esta es la primera parte es la atención a la emergencia, es para recordarles que no están solos y que vienen todos los demás apoyos”, concluyó.
Por su parte, la Secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, presentó un informe detallado de los apoyos materiales entregados a la población y que continuarán atendiendo la emergencia. Mencionó que se han entregado:
- Se han entregado 506 kits de limpieza, 200 despensas, 12 colchones y un refrigerador.
- Se han distribuido un total de 2,050 raciones de desayuno y comida en la zona afectada.
- Se entregarán 362 cheques a familias, con un enfoque en las que sufrieron inundaciones de entre 15 y menos de 50 cm.
La Secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, describió las acciones de su dependencia para atender las necesidades sanitarias de los afectados:
- Se instaló un puesto para atender a la población.
- Se visitaron casi 150 domicilios y se atendieron 43 casos de afecciones en la piel, ojos y estomacales.
- Se aplicaron vacunas y se apoyó en la verificación de la calidad del agua.
El Secretario de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), José Mario Esparza Hernández, explicó las causas de la inundación y las soluciones a corto y largo plazo. Apuntó que la causa de las lluvias son de una intensidad histórica en un corto periodo, por lo que se realizaron labores de desazolve, bombeo en casas y sótanos, y limpieza en colectores y calles para desalojar el agua.
El Secretario de SEGIAGUA dijo que se hará una revisión integral de la red de drenaje para identificar y reparar tramos colapsados o con “contrapendiente”, que son trabajos de inspección detallados. Acotó que se llegó a un acuerdo con la CONAGUA y el Estado de México para modificar el protocolo de desfogue, lo que permitirá aumentar la capacidad de la zona para bombear agua al Túnel Emisor Oriente (TEO), pasando del 6% al 20% de capacidad. Además subrayó que se proyecta realizar desazolves en el Río de los Remedios y la construcción de una nueva planta de bombeo.
El Secretario de Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, detalló el proceso de censo de las viviendas afectadas, donde se visitó 362 viviendas en varias colonias como Azteca, Progresista, Pensador Mexicano, Romero Rubio, entre otras, para registrar el nivel de agua que entró en cada una. Resaltó que la información recabada se utilizó para determinar el nivel de apoyo económico que se entregará a las familias.
Secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, se centró en los daños estructurales y de acabados en las viviendas, dijo que se evaluaron los daños constructivos, más allá de los enseres. Mencionó que se otorgarán 25 intervenciones de mejoramiento de vivienda, incluyendo un edificio de 12 departamentos, con un presupuesto total de 800 mil pesos para mantenimiento y reparación.
La alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, agradeció la presencia de las autoridades y destacó la coordinación inmediata para atender la emergencia causada por las lluvias atípicas, las más fuertes en más de 70 años. Mencionó que se ha ido casa por casa para limpiar, sacar muebles dañados y apoyar a los vecinos, así como realizar la entrega de despensas, colchones, agua, pipas y el trabajo de los camiones de limpia.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: