Gobierno de México gasta 130 mil 824 mdp para pagar a burócratas: SHCP

Los gastos no tienen límites en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuando se trata de retribuir el trabajo de los allegados a la Cuarta Transformación. Ahora se destaca que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que durante el primer trimestre del año registró pérdidas por 16 mil 092 millones de pesos, fue la entidad del gobierno federal que tuvo el mayor desembolso entre enero y marzo de 2025 con 15 mil 964 millones de pesos para prestaciones de sus servidores públicos

Estímulos al personal, pagos por trabajar horas extras, días de descanso o realizar guardias, primas vacacionales y dominicales, compensaciones por servicios eventuales y especiales, apoyo a la economía familiar, seguros de gastos médicos mayores y hasta compensación por fidelidad son algunos de los beneficios que tiene los servidores públicos de la administración federal en México.

Vale destacar que apenas en los primeros tres meses de 2025, el gobierno federal destinó una bolsa de recursos de 130 mil 824 millones de pesos para solventar 126 conceptos de prestaciones que perciben los servidores públicos en la administración federal, un crecimiento de 13.81% al compararse contra el registro de 114 mil 946 millones de pesos del mismo periodo de 2024.

Cortesía de Unomásuno.



Dejanos un comentario: