Gobierno de México reconoce preocupación por caída de remesas

Remesas. Foto: AFP.

El Gobierno de México reconoció preocupación por la caída de remesas, pese a que asegura que la economía de México se mantiene sólida frente a la nueva política comercial de Estados Unidos.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Impacto de remesas en la economía de México

Durante la conferencia mañanera de este 22 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que, aunque el impacto de los aranceles no ha sido drástico, existe una alerta por la disminución de los envíos de dinero de connacionales en el extranjero.

Las remesas en México, de acuerdo con la mandataria federal, registraron una baja considerable entre junio y julio. 

Indicó, a su vez, que los niveles actuales son comparables con los observados en 2022, lo que generó preocupación en el Gobierno, ya que estos recursos representan un ingreso clave para miles de familias en comunidades de bajos recursos.

“Bajaron las remesas sobre todo del mes antepasado al mes pasado de junio a julio, en términos de lo que va del año, ahora estamos con un nivel de remesas como en el 2022”, dijo Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Posibles causas de la caída de remesas

La presidenta Sheinbaum Pardo destacó que una de las posibles razones de la reducción de las remesas en México es la política migratoria de Estados Unidos, la cual ha afectado directamente a los migrantes mexicanos.

Añadió que se investigarán las causas específicas de esta disminución, ya que el flujo de remesas constituye un ingreso fundamental para comunidades que dependen de este apoyo económico.

Gobierno de México analiza situación económica

El Gobierno de México afirmó que la economía mexicana ha resistido los efectos de la nueva política comercial de Estados Unidos, pero seguirá analizando los factores que han ocasionado la caída en el envío de remesas familiares hacia el país.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Te recomendamos:

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: