Gobierno de Sheinbaum trabaja por trato preferencial ante aranceles de Trump a autos

México está trabajando para lograr una exención para su crítica industria automotriz luego de que Washington anunció aranceles a los vehículos importados, dijo el jueves Marcelo Ebrard, Secretario de Economía de México.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló el miércoles aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, intensificando su guerra comercial global y amenazando el acuerdo de libre comercio T-MEC que México y Canadá tienen con Estados Unidos.

Hablando desde Washington, donde se ha reunido con altos funcionarios de la administración Trump, Marcelo Ebrard, dijo que las negociaciones estaban en curso para asegurar un trato preferencial para México.

“Si van a cambiar el sistema, si vamos a un sistema de aranceles tan altos, lo que tenemos que buscar es un trato preferencial para México de manera que tengamos condiciones que protejan nuestros empleos y la actividad económica en México”, dijo Ebrard en un video que se reprodujo en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

No te pierdas: Aranceles a vehículos sacuden a fabricantes de EU y sus rivales globales

Aranceles a partes no producidas en EU

El plan de Trump anunciado el miércoles exime parcialmente los aranceles para los vehículos y piezas que cumplen con las reglas de origen del T-MEC, pero sólo por el valor de su contenido producido en Estados Unidos.

Las autopartes que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que las agencias estadounidenses puedan determinar un proceso para aplicar aranceles a su contenido no producido en Estados Unidos, según la Casa Blanca.

México exportó 2.5 millones de vehículos a Estados Unidos en 2024, según S&P Global Mobility.

Con información de Reuters.

Encuentra aquí las noticias más destacadas de la política mexicana

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Cortesía de Forbes



Dejanos un comentario: