
Tras el asesinato del alcalde Uruapan, Michoacán Carlos Manzo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este domingo 9 de noviembre el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, en el que se reforzarán los cuatro ejes de la estrategia de seguridad.
La Presidenta estuvo acompañada de su gabinete legal y ampliado, y del gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla.
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSPC), refrendó las condolencias por la muerte de Carlos Manzo: “Nos indigna y nos compromete aún más por la justicia”. Aseguró que no habrá impunidad y los responsables serán llevados ante la ley.
Destacó que el Gobierno reforzará los cuatro ejes de la estrategia de seguridad: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia e investigación y coordinación.
LEE: Detienen a Jorge Sánchez Ortega, presunto implicado en el asesinato de Colosio
Resaltó que Michoacán fue el punto de partida de la estrategia nacional contra la extorsión, por lo que se fortalecerán los protocolos, habrá subsedes y capacitación avanzada del personal que opera el 089.
“Se incrementará el estado de fuerza en coordinación con autoridades estatales y municipales”, destacó.
“La seguridad de Michoacán es una prioridad nacional”, dijo Harfuch.
El gabinete realizará visitas a distintos municipios y a petición de la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, se visitará el municipio la próxima semana.
Añadió que el gabinete de seguridad mantendrá reuniones con productores de limón y aguacate para garantizar su seguridad.
Sedena y Marina desplegará más de 12 mil elementos en Michoacán para contener la violencia
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, anunció el despliegue de 10 mil 506 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional como parte del Plan de Operaciones “Paricutín”, con el objetivo de “sellar el estado” e impedir que los grupos delincuenciales entren o salgan de Michoacán.
Trevilla Trejo detalló que el plan busca contener los homicidios dolosos, la extorsión y otros delitos de alto impacto, mediante una coordinación institucional entre los tres órdenes de gobierno.
“Este plan tiene la finalidad de contribuir a evitar la extorsión y contener los homicidios dolosos y otros delitos de alto impacto, facilitando que la población desarrolle sus actividades con normalidad”, señaló el titular de la Sedena.
El Plan de Operaciones Paricutín contempla una estrategia regionalizada, en la que cada unidad militar tendrá funciones específicas según la operación de los grupos criminales y el tipo de delito. Algunas unidades se dedicarán a combatir la extorsión; otras, a ejecutar órdenes de investigación y aprehensión; y otras, a destruir laboratorios de drogas sintéticas y plantíos de enervantes, además de aplicar un plan antibloqueo para evitar enfrentamientos.
Te puede interesar: Así será vigilado el AICM con Inteligencia Artificial
De acuerdo con Trevilla, el despliegue incluirá 4 mil 386 efectivos ya presentes en el estado, a los que se sumarán mil 980 más a partir de este sábado, además de 4 mil 140 elementos adicionales en operaciones de contención en las fronteras con Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero.
En total, el dispositivo contará con cinco helicópteros, un sistema aéreo no tripulado estratégico, 18 drones, 43 sistemas antidron, cinco células contra explosivos, tres vehículos desminadores y más de mil vehículos militares.
Asimismo, se desplegarán 860 militares en zonas de producción de limón y 820 en regiones aguacateras para atender la problemática de extorsiones en ambos sectores.
El titular de la Sedena hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar de forma anónima mediante los números de denuncia que estarán visibles en los vehículos militares y a través del 088 de la Guardia Nacional, asegurando que todas las denuncias serán atendidas, por mínima que parezca la información.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: