
La administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los contratos ligados a sobornos a funcionarios de Pemex entre 2019 y 2021 se cancelaron cuando se tuvo conocimiento.
El pasado lunes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a los empresarios mexicanos Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizarraga, por haber sobornado a funcionarios de Petróleos Mexicanos y a Pemex Exploración y Producción (PEP). Rovirosa Martínez fue detenido y Ávila Lizarraga está fugitivo.
La jefa del Ejecutivo federal indicó que Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, informará con detalle la próxima semana sobre este caso.
“Es importante que sepan que estos contratos no se llevaron a cabo. Es decir, hubo un intento de soborno, pero no se llevaron a cabo. Los nombres, qué fue lo que ocurrió, cómo ocurrió en el momento, lo va a informar la secretaria Buenrostro la próxima semana para que todo el pueblo de México tenga la información y se sepa qué pasó, quiénes fueron los que intentaron hacer el soborno y cómo en su momento, Octavio (Romero Oropeza) era director de Pemex, se cancelaron en el momento en que tuvieron conocimiento de estos contratos”, detalló.
De acuerdo con los documentos judiciales, Rovirosa y Ávila junto con otras personas, presuntamente conspiraron para pagar al menos 150 mil dólares en sobornos a funcionarios de Pemex con el fin de obtener y mantener negocios de Pemex y PEP para empresas asociadas con Rovirosa.
Entre 2019 y 2021, los dos mexicanos y sus cómplices “presuntamente ofrecieron y pagaron sobornos en forma de artículos de lujo, entre ellos un bolso de Louis Vuitton, un reloj Hublot, pagos en efectivo y otros artículos de valor, a por lo menos tres funcionarios de Pemex y PEP a cambio de que dichos funcionarios tomaran determinadas medidas para ayudar a las empresas asociadas con Rovirosa a obtener y mantener negocios” con ambas empresas.
El Universal
Descartan que exista un desabasto de combustible
El Gobierno federal informó que las pipas para transportar combustible que se compraron en el sexenio pasado para combatir el huachicol que seguían siendo administradas por la Sedena pasarán a Pemex.
Esto, en medio de reportes de retraso en el abasto de combustible por problemas con contratos a transportistas.
La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que haya desabasto de combustible en el país y aseguró que los problemas que ha habido en el abasto se están resolviendo.
“No, no hay desabasto. Y cualquier problema que tenga que ver con los contratos a transportistas se está resolviendo, pero no hay desabasto de combustible. Hay combustible. Es más bien un tema del transporte, que ya se está resolviendo”.
“Y si es un tema de transporte, preguntarle, presidenta, ¿qué sucede o qué pasó con las pipas que se adquirieron en el sexenio pasado?”, se le insistió.
“Una parte de estas pipas seguía administrándola la Secretaría de la Defensa Nacional y ahora, van a pasar a Petróleos Mexicanos. Entonces, ese es parte del tema que se está viendo en este momento, pero está resuelto”.
CT
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: