Google planea combinar Android, su sistema operativo para smartphones y tablets, con ChromeOS, su variante diseñada para las portátiles Chromebook. Esa es, al menos, la intención de Sameer Samat, presidente del Ecosistema Android de Google.
En una entrevista con TechRadar, Samat indica que la intención es combinar ChromeOS con Android en una sola plataforma. El objetivo no es solo obtener información sobre el uso de smartphones, wearables, XR, televisores y autos, sino también sobre cómo la gente utiliza sus equipos portátiles.
Un lento proceso de integración
Este es solo un paso más hacia una confirmación oficial que lleva tiempo en desarrollo. Ya existen evidencias desde 2024, cuando Android Authority reveló que Google tenía la intención de migrar ChromeOS a Android para crear dispositivos capaces de competir con el iPad.
Además, en junio de ese mismo año, Google anunció que ChromeOS se desarrollaría sobre gran parte del ecosistema de Android. El propósito era implementar funciones de IA a un ritmo más rápido, simplificar procesos de ingeniería y optimizar la compatibilidad. Gracias a esto, las Chromebooks ya tienen la capacidad de ejecutar muchas aplicaciones de Android.
De forma adicional, The Verge señala que Android también se acerca ahora más al diseño y la funcionalidad de ChromeOS. Esto se refleja en la integración nativa de un modo escritorio, ventanas redimensionables y un soporte mejorado para mostrar contenido en pantallas externas.
El mismo medio apunta que esta fusión tiene sentido, pues permitiría acelerar el desarrollo de funciones y mejoraría las capacidades de las tablets, un tipo de dispositivo que históricamente ha estado en desventaja frente a los equipos de Apple.
No obstante, The Verge recuerda que los rumores sobre una fusión entre ambos sistemas operativos existen desde hace al menos 10 años. En aquel momento se especulaba que llegaría en 2017, pero la unión no se ha completado. Por lo tanto, a pesar de las nuevas intenciones, el momento de la fusión definitiva aún podría tardar en llegar.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: