Grandes bancos de EU se ven impulsados ​​por compras

Los principales banqueros de Estados Unidos predijeron que los negocios continuarán en auge debido a que los mercados de valores subieron en el último trimestre y la economía y el gasto del consumidor se mantuvieron firmes a pesar de los amplios aranceles, pero algunos advirtieron que los precios de los activos podrían ser insosteniblemente altos.

Los ingresos de banca de inversión de Goldman Sachs aumentaron 42% en el tercer trimestre, mientras que las comisiones de su rival JPMorgan Chase subieron 16%, según informaron los bancos el martes. Wells Fargo y Citigroup también obtuvieron un sólido rendimiento en banca de inversión.

Las finanzas de los consumidores siguen siendo saludables, aunque los ejecutivos estaban monitoreando cualquier deterioro a medida que los datos del mercado laboral se debilitan.

“El entorno macroeconómico refleja que la economía global ha demostrado ser más resiliente de lo que muchos anticipaban. Estados Unidos sigue marcando la pauta, impulsado por un gasto constante del consumidor, así como por las inversiones en tecnología”, afirmó Jane Fraser, directora ejecutiva de Citigroup, durante una conferencia telefónica.

El director financiero de Wells Fargo, Mike Santomassimo, dijo que la cartera de operaciones parecía prometedora. Su homólogo en JPMorgan, Jeremy Barnum, afirmó que el banco había disfrutado de su verano más activo en fusiones y adquisiciones en mucho tiempo y que las condiciones de los mercados de capitales y las Ofertas Públicas Iniciales también eran sólidas de cara al cuarto trimestre.

Los acuerdos se han visto impulsados por el aumento de los precios de los activos, y los mercados de valores estadounidenses han alcanzado récords repetidamente este año, impulsados por el entusiasmo por los recortes de las tasas de la Reserva Federal.

Las acciones de Wells Fargo subieron 7.15% y las de Citi 3.89 por ciento. Goldman Sachs y JPMorgan cayeron 2.04 y 1.89%, respectivamente.

Supera estimados

Citigroup superó las estimaciones de ganancias para el tercer trimestre, que aumentaron debido a que todas sus divisiones obtuvieron ingresos récord, a pesar de registrar pérdidas por la venta de una participación en su unidad de México.

Jane Fraser dijo que las ganancias reflejan la reestructuración del banco en los últimos años y un entorno económico positivo, apuntalado por el gasto del consumidor estadounidense.

Citi, al igual que sus competidores, se benefició de la recuperación de los mercados de capitales. Las megaoperaciones aumentaron a pesar de la incertidumbre sobre el impacto de las políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump .

La división bancaria de Citi registró el mayor crecimiento de ingresos entre sus unidades, 34% más que el año anterior.

Las crecientes ganancias se produjeron a pesar de que Citi registró una pérdida de 726 millones de dólares por la venta de una participación del 25% en su filial mexicana Banamex.

Las acciones de Citi han ganado 42% en 2025, superando los aumentos del 26% de JPMorgan y 20% para Wells Fargo. Si bien Citi está recuperando el terreno perdido, todavía tiene el precio de acción más bajo entre sus pares más grandes en comparación con su valor contable.

BlackRock , el administrador de activos más grande del mundo, superó su propio récord de activos bajo gestión, al anunciar una ganancia mayor en el tercer trimestre, impulsada por un repunte en los mercados globales y su reciente ola de acuerdos que impulsaron los ingresos por comisiones.

Los activos bajo gestión de BlackRock ascendieron a 13.46 billones de dólares en el trimestre finalizado el 30 de septiembre, frente a los 11.48 billones de dólares del año anterior.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: