
Monterrey, NL. El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, firmó un memorándum de entendimiento (MOU) con el alcalde de Laredo, Texas, Víctor Treviño, y el director ejecutivo de Green Corridors, Mitch Carlson, para detonar una inversión privada de 17,000 millones de dólares por parte de esta empresa estadounidense de logística.
El acuerdo contempla dos desarrollos en Texas: el Proyecto Talise, con una inversión de 8,000 millones de dólares en un terreno de 13,000 acres (52.6 kilómetros cuadrados) ubicado al norte de Laredo, en la intersección de la I-35, la US-83 y la carretera TX-255; y el Gateway Industrial Park, con una extensión de 3,300 acres (12.4 kilómetros cuadrados) en I-35 y TX-255. Ambos forman parte de la estrategia de Green Corridors para fortalecer el flujo comercial.
Te puede interesar
En México, Green Corridors establecerá su base de operaciones en el Interpuerto de Salinas Victoria.
“El alcalde (de Laredo) ha estado apostando por el Puente Colombia. Se celebra su 34 aniversario, imagínense, hace tres años solo teníamos 800 cruces, ahora tenemos 10,000 (por día), en tan solo tres años; pronto tendremos estos permisos, con más cruces y preveo que para 2030 los cruces aumentarán a 20,000. Debido a que tendremos a Green Corridors, tres puentes y también el Tren del Norte –de pasajeros y de carga– que lanzamos en agosto”, afirmó el gobernador.
Te puede interesar
Destacó que el subtramo del Tren de Pasajeros Saltillo–Monterrey–Nuevo Laredo, parte de un proyecto presidencial, se desarrollará en paralelo a las inversiones de Green Corridors, potenciando la infraestructura en la zona fronteriza.
El MOU establece la intención de coordinar esfuerzos, intercambiar información para la planeación de infraestructura, facilitar el comercio y colaborar en el Sistema Inteligente de Transporte de Carga Transfronterizo de Green Corridors.
El mandatario estatal y acompañantes aterrizaron (en helicóptero) en el Wisdom Industrial Park, en Laredo, donde fueron recibidos por el dueño del parque, y tuvieron una charla informal sobre proyectos de desarrollo e inversión.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: