Grupo de choque llegó a Jalisco con pago a sueldo: Pablo Lemus


El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, dio a conocer este miércoles que la administración estatal ya tiene plenamente identificado al grupo responsable de los disturbios registrados el pasado sábado en el Centro Histórico de Guadalajara tras las protestas del “#15N”: un contingente de aproximadamente 50 personas que arribó a la ciudad ese mismo sábado “en camiones pagados” y con la instrucción de provocar daños y disturbios en el primer cuadro de la ciudad.

Lemus Navarro afirmó que los hechos violentos no tienen relación alguna con la protesta pacífica que se realizó esa misma mañana, “quienes lo hicieron con un ánimo legítimo de exigir paz y justicia en un contexto nacional marcado por episodios de violencia”, particularmente los registrados recientemente en Michoacán y por la muerte del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Las marchas que hubo al mediodía y en la tarde, que llegaron a Casa Jalisco y a Palacio de Gobierno, fueron marchas verdaderamente ciudadanas, marchas que querían ser escuchadas por el gobierno del estado y por el gobierno federal. Nosotros en Jalisco respetamos el libre derecho a la manifestación. No pusimos vallas en Casa Jalisco, no pusimos vallas en Palacio de Gobierno, recibimos los pliegos petitorios. A estas personas que marcharon, que eran, yo puedo decir, el 95% de los que participaron en la marcha del sábado, son gente de bien, son gente buena, que salió a las calles a pedir paz y justicia“, afirmó.

Lee: Del Toro ama “su propia idea de los monstruos”: Mariana Enríquez

Por el contrario, dijo, este segundo grupo compuesto por alrededor de 50 personas, identificadas como integrantes de un bloque de choque con vestimenta negra conocido como “bloque negro”, y el cual afirmó, llegó a Jalisco con el propósito particular de generar destrozos y desviar la atención nacional de otros sucesos registrados en la Ciudad de México. 

Según los registros del gobierno estatal, el grupo arribó en camiones pagados, incluyendo unidades procedentes de otros estados de la República, y quienes habrían recibido un pago por su participación en los disturbios, según las primeras declaraciones de los detenidos. De hecho, comentó, varios de sus integrantes ya habían participado en disturbios anteriores en otras entidades.

“Hay que saber distinguir, esta marcha fue ciudadana y pacífica, muy diferente del grupo de choque, este grupo negro que llegó de aproximadamente cincuenta personas, que llegó por la tarde noche a palacio de gobierno a ocasionar desmanes. Ya tenemos videos del ingreso de camiones, ya tenemos registrado por lo menos un camión que venía de otro estado de la República, donde venían estos manifestantes. De los 40 detenidos el sábado, hay 17 ya identificados de alta peligrosidad, que vienen del Estado de México, de Michoacán, principalmente, y que fueron los que ocasionaron los daños contra el Palacio de Gobierno“, afirmó el mandatario estatal con base en las primeras indagatorias y videograbaciones analizadas.

El mandatario también señaló que, pese a que varios de los delitos cometidos por este grupo corresponden al fuero federal, entre ellos daños al patrimonio histórico, la Fiscalía General de la República decidió no atraer el caso, por lo cual fue la Fiscalía del Estado la que inició las indagatorias y formalizó la imputación contra los 40 detenidos mayores de edad.

Mira: Guadalajara presentará denuncia por daños tras disturbios en el Centro Histórico

De estas 40 personas detenidas, señaló, 17 fueron identificadas “como sujetos de alta peligrosidad”. Estos casos, añadió, involucran delitos que contemplan penas de entre tres y diez años de prisión. Mientras tanto, aquellos jóvenes que no tuvieron participación directa en los daños podrán obtener su libertad siempre y cuando cubran la reparación correspondiente.

“Diecisiete de ellos tienen cargos mayores. Y los que venían de otros estados de la república, que fueron pagados con sueldo, que fueron traídos en un camión para ocasionar estos desmanes en Jalisco, si quisieron venir aquí al estado, pues aquí se van a quedar, porque las penas por lo que hicieron van entre tres y 10 años, y se van a quedar un muy buen rato”, manifestó Pablo Lemus.

Entre estos 17 identificados particularmente, señaló el gobernador, se encuentra un incitador conocido como “El Tarzán”, señalado por su presencia en más de 10 protestas en distintos estados y por participar en agresiones, daños a inmuebles y ataques a policías. Lemus agregó que las declaraciones de los detenidos permitirán conocer quién financió su traslado y participación en los hechos ocurridos en Guadalajara.

“A “El Tarzán” lo tenemos identificado en más de diez protestas en estados, por supuesto, de la oposición, causando destrozos, daños a policías, golpes, violencia. Y aquí se van a quedar mucho rato: ellos, en sus declaraciones, van a ir cantando quién les pagó los recursos para venir a hacer los daños aquí”, afirmó Lemus Navarro.

“Si querían venir a Jalisco, pues aquí se van a quedar y se van a quedar un muy buen rato. Si quisieron venir aquí al Estado, pues aquí se van a quedar. Y se van a quedar, ojo, porque las penas por lo que hicieron van entre tres y 10 años en prisión, se van a quedar un muy buen rato. ¿Querían venir a ocasionar desmanes? Ahora se van a quedar, y no vamos a permitir que se liberen a esta bola de delincuentes, delincuentes pagados”, instó el gobernador.

Checa: Ataque e incendio a bar deja cinco fallecidos y varios heridos en Puebla

Reitera dos policías estatales bajo investigación

Respecto a los señalamientos sobre posibles excesos policiales durante los disturbios, especialmente contra medios de comunicación que documentaban la protesta, Lemus confirmó que hay dos elementos bajo investigación interna, entre ellos los involucrados en el retiro de equipo a periodistas. Explicó que ya se reintegró la cámara de uno de los reporteros afectado y que, además, deberá emitirse una disculpa pública.

“Hasta ahorita tenemos que sí, al calor de los sucesos cometieron excesos; ya lo había anunciado ayer el secretario de seguridad, al compañero de los medios comunicación que le quitaron su cámara, ya fue reintegrada, hasta donde me informan, y tendrá que haber una disculpa pública contra aquellos reporteros, aquellos periodistas que hubieran podido haber recibido alguna situación de violencia”, finalizó el mandatario estatal.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: