GTA 6 será más caro en México: Gobierno quiere impuesto del 8% a videojuegos violentos para recaudar 183 millones de pesos

La noche del 8 de septiembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2026, con el que el gobierno estima obtener ingresos por 8.7 billones de pesos. Entre las novedades se incluye un nuevo gravamen que impactará directamente a los videojuegos.

La propuesta busca aplicar el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) a los videojuegos que se consideren “con violencia”. En concreto, se plantea un impuesto ad valorem del 8% sobre el valor del producto en México. Con esta medida, Hacienda calcula una recaudación de 183 millones de pesos en 2026, el mismo año en que está previsto el lanzamiento de GTA VI.

En comparación, las proyecciones de recaudación para ese año son de 100 millones por bebidas energizantes y casi 54,000 millones de pesos por cervezas y refrescos. El argumento oficial es que, al igual que con tabaco, alcohol o apuestas, se busca desincentivar consumos considerados dañinos para la salud o la convivencia social.

El impuesto no aplicaría a todos los títulos, sino únicamente a los que tengan contenido violento. El mecanismo aún no está definido, pero la vía más sencilla sería apoyarse en la clasificación oficial de videojuegos: aquellos marcados como “solo para adultos” y con etiquetas de violencia. Sin embargo, la línea es difusa. Títulos gratuitos como Fortnite también incluyen combates armados, aunque con un tono mucho menos gráfico que Gears of War, lo que abre un debate sobre dónde poner el límite.

LITIO en MÉXICO, explicado: ¿cuánto tenemos y por qué es IMPORTANTE?

Gears

La medida también alcanzaría a los servicios de suscripción digital como Xbox Game Pass, PlayStation Plus o Nintendo Switch Online. En este caso, la autoridad pide que los proveedores separen en la facturación los juegos violentos de los que no lo son. Si no lo hacen, la ley presume que 70% del catálogo corresponde a juegos violentos, y ese porcentaje se gravará con el 8%. Esto podría traducirse en un aumento en el costo final de las suscripciones.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México fue cuestionada durante la mañanera del 9 de septiembre respecto al impuesto especial a los videojuegos, señalando que es parte de una estrategía:

“Vamos a hablar en algún momento de videojuegos. Evidentemente no vamos a entrar en un tema de prohibición, pero sí de la atención que deben prestar padres y madres de familia al uso de los videojuegos, y qué tipo de videojuegos, cómo se usan en línea”.

El proceso legislativo apenas comienza. El Paquete Económico será discutido en los próximos meses: la Ley de Ingresos, que contiene el nuevo impuesto, deberá ser aprobada por Diputados y Senado antes de noviembre. Si se aprueba sin cambios, la medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: