Guadalajara y Fundación Marisa firman convenio; aquí los detalles


El Ayuntamiento de Guadalajara y la Fundación Marisa firmaron esta mañana un convenio que busca garantizar condiciones de igualdad para las mujeres y fortalecer el sistema de cuidados del municipio en espacios públicos a fin de combatir la desigualdad.

La directora de Diversidad del Ayuntamiento, Alba Rojas, aseguró que la unión de esfuerzos entre mujeres es muestra de la transformación y la posibilidad de brindar mejores condiciones para la ciudadanía. Agradeció a la Fundación Marisa por aceptar formar parte de un convenio de colaboración con el gobierno tapatío.

Por su parte, la directora de la Fundación, Paola Lazo, señaló que para su organización es importante “empujar acciones a nivel municipal“. Destacó que en trabajo coordinado con la iniciativa privada y organizaciones civiles se pueden transformar espacios en entornos destinados para cuidados.

Luz María Alatorre, Verónica Delgadillo, Paola Lazo y Alba Rojas durante la firma del convenio. EL INFORMADOR / J. Acosta 
Luz María Alatorre, Verónica Delgadillo, Paola Lazo y Alba Rojas durante la firma del convenio. EL INFORMADOR / J. Acosta 

Lee también: Médico es vinculado a proceso por muerte de mujer en cirugía estética 

Podemos hacer alianza para transformar los espacios, los entornos para que sean entornos cuidadores, entornos solidarios. Y que además podamos abrir ocasión para en este día, en el marco del 25 de noviembre, que justo fue el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia en contra de las Mujeres, podamos reflexionar sobre la importancia de hacer red entre nosotras como mujeres y cómo podemos también revisar la manera en la que nos vinculamos y nos relacionamos entre nosotras“, comentó.

Datos sobre el sistema de cuidados

Por último, la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, advirtió que las prioridades de mujeres en política son distintas a la de los hombres, como los cuidados, la alimentación, la comunidad y educación. Asimismo, lamentó que las dinámicas en los puestos de trabajo son diferentes entre ambos géneros, pues afirmó que el 85 % de las personas cuidadoras son mujeres, mientras que el resto son hombres.

Aunque una mujer hoy en día ya ocupa espacios de toma de decisiones, como el mío, también está en desigualdad si no se cambian las reglas, si no se cambian los códigos y si no visibilizamos las otras agendas que nosotras conocemos históricamente […]. La historia nos ha enseñado, ahora nos toca enseñar a los demás que esto no es exclusivo de mujeres. Que todas las personas podemos cuidarnos“, anotó.

Te recomendamos: Estas carreteras de Jalisco continúan bloqueadas HOY 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

FF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: