Guardó más de 2,200 computadoras en un granero durante 23 años y las terminó vendiendo en eBay por menos de 2,000 pesos

Massachusetts, Estados Unidos. El segundo piso de un granero corre el riesgo de derrumbarse por sostener el peso equivalente a 11 vehículos. Pero en el inmueble no se esconde ningún tipo de automóvil, sino un escuadrón de máquinas sin usar: más de 2,200 computadoras antiguas.

Esta es la historia de James Pellegrini, un jubilado de 69 años que, durante la década de los 80, decidió emprender en el sector tecnológico por medio de un sistema de telefonía para empresas. Pero el destino tuvo otros planes: vender los dispositivos en eBay por menos de 2,000 pesos.

Como recaban en Vice, Pellegrini guardó por más de 23 años un lote completo de PCs NABU, un modelo de computadora lanzado en 1983. En teoría, su proyecto necesitaba de equipos bajo la etiqueta de “antiguos”, esto a fin de no competir directamente contra Apple o Microsoft.

Fue entonces que se inclinó por invertir en las NABU. Y ¿cómo consiguió miles de estos productos? Comprarlos en oferta por bancarrota. Aunque no reveló el precio exacto que pagó por todos los dispositivos en 1989, Pellegrini describió la venta como una “gran oferta“.

El renacer de un proyecto fallido

El tiempo y dinero invertidos no rindieron frutos. Al no concretarse el plan de Pellegrini, los equipos fueron a dar al granero de Massachusetts, propiedad de uno de sus vecinos. Se quedaron empolvados ahí por más de 20 años hasta que representaron un riesgo para el lugar.

Durante seis semanas, Pellegrini se dedicó a mover las miles de cajas prácticamente abandonadas. El siguiente paso fue venderlas. Fue así que comenzó a ofertarlas a través de eBay donde, inesperadamente, comenzaron a venderse como pan caliente.

Como recaban en Gizmodo, el creador de contenido Adrian Black subió un video a su canal YouTube donde realizó un unboxing del equipo. Esto se transformó en un impulso entre coleccionistas adeptos a los equipos retro. El resultado: una repentina demanda de las NABU.

Cómo eran las computadoras NABU

pc nabu

Durante los primeros años de la evolución de internet, las PC de NABU jugaron un rol importante para conectarse a una red precursora de la actual World Wide Web. Estos sistemas tuvieron su auge en Ottawa, Canadá, entre 1982 y 1985 y utilizaron infraestructura de la televisión por cable para su funcionamiento.

Aunque representaron una propuesta innovadora para su época, no lograron consolidarse en el mercado. Como resultado, tanto la red como las computadoras se vieron descontinuadas. Curiosamente, fueron avanzadas para su época: permitían la descarga de datos, adquirir productos e incluso realizar operaciones bancarias en línea.

Otra de sus grandes características era el entretenimiento. Los usuarios podían disfrutar de videojuegos como Managers Baseball, título que incorporó estadísticas y nombres reales de la MLB. En él, los jugadores asumían el rol de gerentes para estrategias basadas en el rendimiento de los equipos y atletas.

pc nabu

El final de esta historia tuvo altas y bajas. En un principio vendió una cuarta parte de todo su inventario en tres días. Sin embargo, eBay le suspendió la cuenta a Pellegrini por más de dos meses por el repentino aumento de ventas. En ese lapso tuvo que comprobar que las máquinas eran suyas.

Al día de hoy, los equipos ya no se encuentran a la venta pero su perfil en la plataforma indica que llegó a vender al menos 2,100 artículos. Ya que si te interesa adquirir una por mera nostalgia o para darle una vida útil, existen otros usuarios que también la ofertan, pero a un precio más alto.

La moraleja: lo que parece una mala inversión puede tener segunda vida.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: