Del 14 al 16 de febrero, Las Estacas en Morelos, abrirá sus puertas para recibir al festival Bahidorá 2025, el cual tendrá artistas como Kaytranada, Floating Points, Nina Kraviz, Ben UFO, Rusowsky y los mismísimos Ca7riel & Paco Amoroso.
Durante tres días, disfrutarás de mucha buena música rodeadx de tus amistades, la naturaleza y diversión. Pero para que todo salga de acuerdo a lo planeado, es importante que hagas un plan con todo lo que puedes esperar.
Es por eso que te dejaremos por acá una pequeña guía de supervivencia para que tu experiencia sea de lo mejor.
Guía de supervivencia para Bahidorá 2025
Cartel y horarios
Podría parecer muy obvio decirte que cheques bien el cartel, pero seguro te ha pasado que te has perdido de alguna banda o artista solo porque no te habías dado cuenta que estaba.
Dicho esto, acá te dejamos la lista completa de todos los actos que estarán en Bahidorá 2025:
- Alex Kahan
- Angélica García
- Balthus
- Ben UFO
- Ca7riel & Paco Amoroso
- Caballeros Crew
- Cachirula
- Call Super
- Cero 39
- Chzter
- Diles que no me maten
- Emjay
- ESG
- Ezra Collective
- Floating Points (live)
- Folamour
- Frente Cumbiero
- Isabella
- Jeff Mills
- Job Jobse
- Joy Orbison
- Julianna
- Karen y los Remedios
- Kaytranada
- Las Mijas
- Laura Itandehui
- Logic1000
- Los Askis
- Marie Montexier
- Mystery Affair
- Nicola Cruz
- Nina Kraviz
- Nusar3000
- Octa Octa B2B Eris Drew
- Olof Dreijer & Diva Cruz
- Pangea
- Papooz
- Pearson Sound
- Reyna Tropical
- Rochelle Jordan
- Rosa Pistola & Freebot
- Rusowsky
- Softt
- Theo Parrish
- Yu su
Ahora bien, Bahidorá se ha caracterizado por ofrecernos mucha música de día y de noche, por lo que será importante que sepas a qué hora y en qué escenario estará tu artista favorito para que armes el plan y ruta. En una de esas te da chance de tomar un descansito para aguantar hasta el amanecer.
Acá te dejamos los horarios:
Clima
El estado de Morelos es conocido por su clima cálido durante el día, pero por las noches la temperatura tiende a disminuir, por lo que será importante que te prepares para ambas situaciones.
De acuerdo al pronóstico del tiempo, la máxima temperatura en Las Estacas para los tres días será de 33° y la mínima estará entre 16° y 17°, afortunadamente habrá varias nubes que te cubrirán de los rayos del sol.
Además de tu traje de baño y tu atuendo perrón, échate una sudadera y/o chamarrita ligera para taparte. Aunque seguro vas a preferir llevarte sandalias, no está de más que te empaques tus tenis más cómodos y aguantadores, porque en Bahidorá se camina bastante.
![Guía de supervivencia para el Bahidorá 2025.](https://jlanoticias.com/wp-content/uploads/guia-de-supervivencia-bahidora-2025-7-819x1024-1.jpg)
¡Hidrátate!
Tres día de baile y fiesta harán que te olvides de cualquier cosa fuera de Bahidorá 2025, pero no puedes dejar de hidratarte. Es megaimportante que te mantengas hidratadx y, para que eso suceda más fácilmente, lleves contigo un termo reutilizable.
Alrededor de todo el festival habrá varios puntos de hidratación gratuitos en los que podrás rellenar tu termo las veces que sean necesarias. Recuerda que este debe entrar vacío y no puede ser de vidrio.
![Guía de supervivencia para el Bahidorá 2025.](https://jlanoticias.com/wp-content/uploads/guia-de-supervivencia-bahidora-2025-8-1024x683-1.jpg)
Planea muy bien tu llegada a Bahidorá 2025
El festival Bahidorá 2025 comienza el viernes 14 de febrero y abrirá sus puertas a partir de las 16:00 horas. Obviamente habrá muchas personas que se dirijan a la zona y es probable que encuentres algo de tráfico tanto para salir de la CDMX como para llegar a Las Estacas, así que toma tu camino con tiempo.
Ahora bien, si cuentas con boleto de campamento, podrás entrar al lugar a partir de las 14:00 para que tengas tiempo de ubicar tu espacio e instalar la casa de campaña. Toda la actividad en escenarios iniciará a las 16:00.
![Guía de supervivencia para el Bahidorá 2025.](https://jlanoticias.com/wp-content/uploads/guia-de-supervivencia-bahidora-2025-9-1024x683-1.jpg)
Toma un respiro en la Isla B
Aunque no lo creas, experimentar al máximo tres días de mucha fiesta, puede ser cansado. Así que si necesitas darte un respiro en algún momento del festival, puedes ir a la Isla B, un espacio wellness diseñado para conectar con el ser interior mediante prácticas y conocimientos ancestrales.
Podrás disfrutar de actividades como yoga, meditación, breathwork, cacao, danza africana, herbolaria y sonoterapia. Experiencias basadas en rituales y técnicas milenarias que promueven la sanación, la conexión y la presencia en la naturaleza.
![Guía de supervivencia para el Bahidorá 2025.](https://jlanoticias.com/wp-content/uploads/guia-de-supervivencia-bahidora-2025-6-1024x683-1.jpg)
Ya con toda esta información, estás más que listx para disfrutar de un fin de semana repleto de buna música, acompañadx de tus amistades.
- Cuándo: 14, 15 y 16 de febrero de 2025.
- Dónde: Parque Natural Las Estacas (Carretera Tlaltizapán-Cuautla, Bonifacio García 6-s/n KM, Tlaltizapán, Morelos).
- Costo: $990 – $3,890 (solo boletos)
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: