Guía para el Eurojazz 2025: Cartelera, fechas, sede y costo del festival en CDMX

El jazz europeo volverá a tomar las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) con el Festival Eurojazz 2025, que se celebrará del 9 al 23 de noviembre. Esta edición marcará un momento especial, pues será la última vez que el festival se realice en otoño, ya que a partir de 2026 regresará a su temporada habitual de primavera, como en sus primeras ediciones.

Desde su nacimiento en 1998, Eurojazz se ha consolidado como uno de los eventos culturales más queridos de la Ciudad de México. Cada año, el Cenart se transforma en un enorme escenario al aire libre donde confluyen el talento, la improvisación y la libertad musical. Este encuentro ha reunido a miles de personas, en ocasiones hasta 14 mil asistentes por conciert,  y ha servido como punto de encuentro entre artistas europeos y el público mexicano.

El anuncio oficial se dio a conocer a través de las redes sociales del Cenart, donde se confirmó que el festival regresará a su “ciclo natural” de primavera. Aunque muchos celebraron la noticia por asociar esa temporada con el ambiente más vibrante del festival, otros expresaron cierta nostalgia por las ediciones otoñales, que se habían convertido en una tradición en los últimos años.

El Eurojazz 2025 representará, por tanto, una especie de despedida. Los jardines del Cenart volverán a llenarse de melodías durante dos fines de semana consecutivos, con conciertos programados a las 13:00 y 17:00 horas, ideales para disfrutar bajo el sol o con el atardecer como telón de fondo.

¿Cuál es la cartelera del Eurojazz 2025?

Aunque el Cenart aún no ha publicado el programa oficial, se espera que en las próximas semanas se revelen los nombres de las agrupaciones participantes. De acuerdo con los organizadores, la edición 28 reunirá, como cada año, a destacados músicos de distintos países europeos junto con talento mexicano invitado.

En años anteriores, el festival ha presentado artistas provenientes de Francia, Italia, Polonia, Suecia, Hungría, España y Alemania, además de propuestas emergentes nacionales que han logrado compartir escenario con figuras internacionales. Esta mezcla de estilos ha hecho del Eurojazz un espacio de experimentación sonora donde convergen el funk, soul, rock, música electrónica y jazz contemporáneo.

Los conciertos se llevarán a cabo los sábados y domingos en dos horarios: a las 13:00 y 17:00 horas. El público podrá disfrutar las presentaciones en las áreas verdes del Cenart, rodeado de árboles, jardines y un ambiente relajado ideal para escuchar música en vivo. Además de los conciertos, el festival incluirá actividades paralelas como clases magistrales, charlas con músicos, sesiones de improvisación, encuentros educativos y la tradicional dinámica del Pasaporte Eurojazz, donde los asistentes pueden ganar recuerdos al coleccionar sellos en cada presentación.

¿Dónde será el Eurojazz 2025?

El escenario de este encuentro será, como siempre, el Centro Nacional de las Artes (Cenart), ubicado en Río Churubusco 79, esquina Calzada de Tlalpan, colonia Country Club, en la alcaldía Coyoacán.

Llegar es muy sencillo:

  • En Metro: la estación más cercana es General Anaya (Línea 2, azul), a 10 minutos caminando. También puedes bajar en Ermita (Línea 12) y tomar transporte sobre Tlalpan.
  • Transporte público: varias rutas pasan por Calzada de Tlalpan y Río Churubusco.
  • Auto particular: el Cenart ofrece estacionamiento gratuito, aunque los organizadores recomiendan llegar temprano porque los espacios se llenan con rapidez. Su horario es de 06:30 a 21:00 horas.

El evento es familiar y pet friendly, por lo que muchas personas asisten acompañadas de niños o mascotas. El ambiente es relajado, con áreas para sentarse sobre el pasto y disfrutar los conciertos mientras cae el atardecer.

¿Cuánto costará asistir al Eurojazz 2025?

Uno de los mayores atractivos del festival es que la entrada es completamente gratuita. Desde su primera edición en 1998, el Eurojazz ha mantenido su compromiso de acercar la música al público sin costo, promoviendo el acceso libre a la cultura y la convivencia entre personas de todas las edades.

El evento cuenta con la colaboración de la Delegación de la Unión Europea en México y las embajadas de los países participantes, que cada año impulsan el intercambio cultural a través de la música.

El festival también invita al público a disfrutar con responsabilidad, llevando bloqueador solar, gorra, agua, tapete o manta para sentarse y evitando el uso de envases de vidrio o plásticos desechables.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: