El director mexicano Guillermo del Toro se presentó en el Festival Internacional de Cine de Venecia para hablar de su esperado proyecto Frankenstein, una nueva versión del clásico literario que ha despertado gran expectativa entre la crítica y el público.
Durante la conferencia de prensa, el cineasta explicó que la cinta se centra en lo humano, más que en lo tecnológico, y rechazó lecturas que vinculen la historia con los debates actuales sobre inteligencia artificial.
“No está pensada como una metáfora de eso”, dijo del Toro, en alusión a la inteligencia artificial enfatizando que su acercamiento a la criatura de Mary Shelley está guiado por la empatía, la fragilidad y los dilemas morales que atraviesan a la humanidad.
(GettyImages. )
El director de La forma del agua y El laberinto del fauno aclaró que esta nueva adaptación busca rescatar la dimensión emocional del monstruo de Frankenstein. “No le tengo miedo a la inteligencia artificial. Le tengo miedo a la estupidez natural”, afirmó entre risas, provocando aplausos en la sala. La declaración lanzada a la prensa reunida en el recinto veneciano, resume la intención de del Toro de narrar una historia más íntima y crítica hacia la condición humana.
Reparto y expectativas de
Frankestein
Frankenstein cuenta con un elenco encabezado por Oscar Isaac, Mia Goth y Jacob Elordi. La película se perfila como uno de los estrenos más esperados de la temporada, no solo por el prestigio de su director, sino por la manera en que reinterpreta un mito literario que ha inspirado al cine desde sus orígenes.
(Theo Wargo/Getty Images)
La cinta de Guillermo del Toro se perfila a ser una de las grandes protagonistas de la temporada de premios. Recordamos que fue juste en Venecia donde Guillermo del Toro estrenó La forma del agua; no sólo ganó el León de Oro, sino que arrancó su racha de festivales y premios hasta coronarse con el Oscar a Mejor Película.
Guillermo del Toro y su legado en el cine
Guillermo del Toro, ganador del Oscar a Mejor Director y Mejor Película por La forma del agua (2017), es uno de los nombres más influyentes en el panorama cinematográfico mundial. Su filmografía incluye títulos fundamentales como Cronos (1993), El espinazo del diablo (2001), Hellboy (2004), El laberinto del fauno (2006) y Nightmare Alley (2021).
(Ken Woroner/Cortesía Netflix. )
Con Frankenstein, el cineasta regresa al terreno gótico que ha definido gran parte de su estética, reafirmando su capacidad de reinventar clásicos desde una mirada profundamente personal.
Cortesía de "quien.com"
Dejanos un comentario: