Guillermo del Toro rescata el “stop motion” con este nuevo proyecto


El cineasta mexicano Guillermo del Toro anunció una colaboración con la escuela de artes visuales Gobelins, en París, y la plataforma Netflix, con el objetivo de crear un centro de formación dedicado a preservar y fortalecer la técnica de animación “stop motion”.

Este estilo, considerado el método más antiguo de animación, consiste en generar movimiento mediante una secuencia de fotografías de objetos estáticos. Sus orígenes se remontan a finales del siglo XIX y, aunque ha evolucionado con el tiempo, solo unos cuantos estudios continúan produciendo bajo este formato. Entre los referentes más conocidos están el estudio británico Aardman, creador de producciones como Wallace y Gromit y Chicken Run.

Durante su visita a Gobelins, Del Toro destacó que gran parte de los principales exponentes del “stop motion” superan los 50 años, lo que evidencia un relevo generacional limitado. “El ‘stop motion’ está perpetuamente al borde de la extinción. Y lo preservan perpetuamente personas un poco locas. Es un pequeño culto con gente muy devota”, expresó con humor el director, quien en 2022 utilizó esta técnica en su versión de Pinocho.

El realizador también subrayó que el valor del “stop motion” radica en su naturaleza artesanal, alejándose de procesos automatizados. Aseguró que esta forma de animación representa un arte que permanece fuera del alcance de la inteligencia artificial, lo que refuerza su importancia cultural y creativa.

Actualmente, Del Toro se prepara para el estreno de su próxima película, Frankenstein, protagonizada por Oscar Isaac, que llegará a Netflix el próximo mes.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * 

AS

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: