Con motivo de su 115 aniversario, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebrará con un concierto sinfónico imperdible en Las Islas de CU. Además, conmemorará el 80 aniversario de la promulgación de su Ley Orgánica.
El concierto estará a cargo de la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) y, te decimos de una vez, no te lo debes perder.
Este especial concierto forma parte de la agenda cultural de la UNAM para septiembre, repleta de conciertos, espectáculos y actividades artísticas.
En Chilango te contamos todos los detalles de este concierto especial en uno de los espacios más emblemáticos de Ciudad Universitaria: Las Islas.
¿Cuándo y a qué hora es el concierto sinfónico en Las Islas de CU?
La OFUNAM se presentará con todos sus integrantes en este gran evento gratuito el próximo sábado 20 de septiembre a las 14:30 horas.
De acuerdo con Cultura UNAM, el programa del concierto incluye diversos géneros y tradiciones musicales, desde ópera y vals hasta música latinoamericana.
El concierto en Las Islas celebra que, el 22 de septiembre de 1910, la UNAM se constituyó como una universidad con carácter nacional.
Como en otros conciertos, se espera la asistencia de miles de personas. Se estima que se instale un escenario con pantallas laterales para que todos puedan disfrutar de este magno evento.

Festival Música Contra el Olvido 2025: EMJAY, Luisa Almaguer y más, en Las Islas de CU
Además del concierto de la OFUNAM, Las Islas serán sede del festival Música Contra el Olvido 2025, un encuentro musical de dos días que reunirá artistas de trap, rock, son y otros géneros.
El programa se divide en dos jornadas:
- Sábado 27, de 11:00 a 21:00 horas: Emjay, Luisa Almaguer, Kevis y Maykyy, Mike Díaz, Rayben, Erich, Los Eclipses, y los ganadores de las Guerras de Bandas 2024 y 2025.
- Domingo 28, de 12:00 a 18:30 horas: Djiby Diabate, Rita Donte, Victoria Sur, Basasa, Cantores del Son y Que Siempre Sí.
🌙¿Qué tal terminar tu #FelizLunes con un adelanto de lo que viene en los dos días de #MúsicaContraElOlvido? 🎵🤘🔥
Dale clic a nuestra #playlist con #música de #EMJAY, Los Eclipses, @DjibyDiabate, Rita Donte, @VictoriaSur, @Basasa y más!
▶️https://t.co/pMVf8ZTNWU¡Te… pic.twitter.com/Gl038OkASy
— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) September 2, 2025
“Goza de la música al aire libre dentro de un gran cartel que reúne grandes voces”, invita Cultura UNAM, organizadora del evento.
¡Desde Senegal llega a Las Islas de #CU el #afro #jazz de Djiby Diabate, como parte de Música Contra el Olvido! 🪘🎼🪇
Goza de la #música al aire libre, dentro de un gran cartel que reúne grandes voces, #son y tradición, #thrap, #rock y fusión.
💸 Entrada libre… pic.twitter.com/TSbCyjpwbo— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) August 19, 2025
Surgido en 2016, Música Contra el Olvido busca dar espacio a las expresiones artísticas de la juventud. Además de reunir nuevas voces de la escena musical, el festival fomenta la participación de la comunidad universitaria, incluidas preparatorias, CCH, escuelas y facultades de la UNAM.
El #FestivalCulturaUNAM da inicio el 27 y 28 de septiembre con el vasto cartel de #MúsicaContraElOlvido, que presentará desde la fusión regguetonera de #EMJAY hasta los ritmos senegaleses afro-jazz de @DjibyDiabate; el rock electrónico de Los Eclipses, los acentos tradicionales… pic.twitter.com/z8hapq93qW
— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) September 1, 2025
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: