La Secretaría de Movilidad del Estado de México anunció la creación de la Línea VI del Mexibús “Zinacantepec-Toluca-Lerma”, que permitirá reducir más de una hora los tiempos de traslado de quienes transitan por la capital de la entidad mexiquense.
Durante el encuentro ‘Diálogos por la transformación de la Movilidad’, las autoridades informaron que ya se asignaron los recursos para los análisis de factibilidad y costo-beneficio de este nuevo transporte.
Asimismo, el presupuesto otorgado por la Secretaría de Finanzas del Estado de México incluye la contratación de los estudios de ingeniería básica y de reestructuración de las rutas de movilidad existentes en la capital mexiquense.
Con la creación de la Línea VI del Mexibús se pretende sustituir 322 unidades de transporte público concesionado que ya están obsoletas.
Además, este nuevo transporte permitirá reducir en alrededor de 68 minutos el tiempo necesario para llegar desde Zinacantepec a Lerma, atravesando el centro de Toluca.

Esta será la ruta de la Línea VI del Mexibús
La nueva línea de Mexibús tendrá una extensión de 28.8 kilómetros, atravesando seis municipios del Estado de México: Toluca, Zinacantepec, Lerma, Almoloya de Juárez, San Mateo Atenco y Metepec.
De acuerdo con el proyecto presentado por la Secretaría de Movilidad de Edomex, la ruta “Inicia su trayecto en la Calzada de la Huerta, en el municipio de Zinacantepec. Continúa por la Av. 16 de Septiembre, se incorpora al Boulevard Lic. Adolfo López Mateos, cruza la zona centro del municipio de Toluca en el par vial José María Morelos y Pavón y Sebastián Lerdo de Tejada, continúa por la Av. Paseo Tollocan, finalizando su recorrido en la Av. Solidaridad de Las Torres, en el municipio de Lerma”.

En total contará con 44 estaciones por sentido.
Tendrá conexión con el Tren Interurbano ‘El Insurgente’
En su terminal de Lerma, la Línea VI del Mexibús tendrá conexión con el Tren Interurbano México-Toluca. Es decir, que brindará una opción más a los habitantes del Estado de México para llegar hasta El Insurgente, que actualmente opera hasta la estación Santa Fe en el Estado de México. Cuando el tren esté concluido llegará hasta Observatrorio, donde conectará con la Línea 1 del Metro de CDMX.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Edomex, el nuevo Mexibús servirá “como alimentador del Tren Insurgente México-Toluca”.

Otras características que tendrá la Línea VI del Mexibús son:
- Espacios exclusivos para mujeres e infancias
- Instalaciones accesibles para adultos mayores y personas con discapacidad
- Sistema de recaudo electrónico
- Permitirá la reducción de la necesidad de transbordos, optimizando las rutas troncales e integradoras

Se espera que la licitación para las obra de la nueva línea se realicen en el primer trimestre de 2026. Cuando entre en operaciones beneficiará a 139,086 personas.
Cabe recordar que adicionalmente el Mexibús ampliará su Línea III hasta Nezahualcóyotl para facilitar las llegada de los habitantes de dicho municipio hasta el Metro Pantitlán.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: