Hace 10 años la microSD era básica para tu celular: ahora no existe y tiene un gran motivo

Actualmente son pocos los teléfonos que aún cuentan con ranura para tarjeta microSD, normalmente se trata de dispositivos de gama de entrada o media-baja. No obstante, hasta hace una década esta característica era prácticamente imprescindible para ampliar el espacio de almacenamiento de los celulares, pues en ese entonces lo raro era encontrar dispositivos con más de 32GB de memoria interna.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Los motivos de este cambio son varios, el principal es que la capacidad de los teléfonos actuales hace que guardar archivos y aplicaciones en una microSD sea innecesario. Otros son que hoy en día los dispositivos cuentan con distintos grados de resistencia al agua o al polvo, y que las tarjetas de memoria pueden acarrear problemas de seguridad para los usuarios.

La época dorada de las microSD

Hasta hace no mucho tiempo, que un celular permitiera o no ampliar la capacidad de almacenamiento mediante una tarjeta microSD era determinante para decidir si comprarlo o no. Equipos como el Huawei P8, el Honor 4X o el Sony Xperia Z3 contaban con ranura para ampliar la memoria hasta 128GB.

Fue en 2010, con la llegada de Android 2.2 Froyo, cuando este sistema operativo ofreció la opción de mover ciertas aplicaciones a memorias externas para liberar la memoria interna del teléfono, que en ese entonces era bastante reducida. Sin embargo, era de esperarse que con el paso de los años la tecnología avanzara.

Ahora podemos encontrar modelos dentro de la gama media con 512GB de almacenamiento y algunos hasta con 1TB en la gama alta. En cuanto a la gama baja, la mayoría cuenta con 64 y 128GB de almacenamiento, y cada vez son menos los equipos que permiten expandirlo. Por si fuera poco, la velocidad de lectura de los módulos de memoria de los dispositivos actuales supera las velocidades de lectura promedio de una microSD.

Un sacrificio necesario

Algo que hay que tomar en cuenta es que, al prescindir del almacenamiento expandible mediante microSD, los celulares han ganado en muchos otros aspectos. El primero tiene que ver con los teléfonos unibody, un diseño en el que la carcasa y el cuerpo del equipo constituyen una sola pieza. Esto no solo les permite ser más delgados, sino que los hace resistentes al agua y al polvo, lo cual es incompatible con la ranura para tarjetas de memoria.

La segunda razón tiene que ver con la seguridad. Actualmente, los teléfonos Android tienen la memoria cifrada para proteger los datos locales, y aunque también existe una manera de encriptar las tarjetas microSD, lo cierto es que no es algo extendido y es posible que ni siquiera el usuario pueda usarla en otros dispositivos si se olvida de desencriptarla antes.

Samsung Memory 3be6ag82aek Unsplash

Las microSD hoy

Las tarjetas microSD no son una tecnología obsoleta. En realidad son muy útiles para una gran variedad de dispositivos, como cámaras de vigilancia, cámaras fotográficas y hasta consolas de videojuegos; no obstante, en lo que respecta a los celulares, estos accesorios van en desuso. Y es que ahora existen maneras mucho más sencillas y cómodas de transferir archivos entre el teléfono y la computadora, como la nube, por lo que ya no es tan necesario pasar por el ritual de extraer la tarjeta de memoria para insertarla en la PC.

Hoy en día incluso hay SSD portátiles que se pueden conectar al celular, con velocidades de lectura que pueden llegar hasta los 1,000 MB/s y son perfectos para grabar y almacenar videos en calidad 4K. También es posible visualizar el contenido de tarjetas de memoria en los teléfonos móviles mediante lectores que se conectan al puerto USB-C.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: